México

¿Podría ampliarse dos días la manifestación de taxistas?

Un miembro del Movimiento Nacional de Taxistas afirmó que la manifestación podría extenderse

Protesta de taxistas podría alargarse otros dos días
Protesta de taxistas podría alargarse otros dos días

La protesta nacional de taxistas contra las aplicaciones de transporte podría extenderse otros dos días, según un miembro del Movimiento Nacional de Taxistas (MNT).

El día de hoy, 7 de octubre, ocurrió una mega movilización de taxistas a lo largo del país. Esta protesta sucede en ocho estados del país y es la segunda movilización contra las apps de transporte como Uber, Cabify, Didi, Beat, etc.

La protesta, que dio inicio a las 6:30 de la mañana, cerró las principales avenidas de la Ciudad de México como Insurgentes, Constituyentes y Viaducto. A su vez, se cerró el paso a la zona de Santa Fe, lo que afectó a cientos de trabajadores de la zona.

Ahora, un dirigente del Movimiento Nacional de Taxistas (MNT), Ángel Morales, afirmó que la protesta de taxistas podría extenderse otros dos días. Morales comentó:

“Entendemos el malestar de los ciudadanos por las afectaciones de esta manifestación. Les ofrecemos una disculpa a la ciudadanía en general porque sabemos que obstruimos su paso rápido a su trabajo o su escuela, pero les pedimos que reflexionen sobre nuestra situación“. (Vía: Aristegui Noticias)

Morales afirmó que la manifestación no es sólo para proteger los empleos de los taxistas en el país, sino también para “proteger la soberanía nacional“. Menciona que las aplicaciones digitales extranjeras que llegan a México afectan la tranquilidad social y la economía.

Protesta de taxistas podría alargarse otros dos días

Bloqueo en los puentes de Santa Fe, CDMX. (Imagen: Twitter)

Igualmente declaró que estas empresas no pagan impuestos y es llevan el 30% de lo que obtienen en su viaje, sin ser controladas por las autoridades mexicanas. Explicó también que, según el artículo 6 de la Ley de Inversión Extranjera el servicio de transporte está destinado a los mexicanos:

“Las actividades económicas y sociedades que se mencionan a continuación están reservadas de manera exclusiva a mexicanos o a sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros: 1. Transporte terrestre nacional de pasajeros, turismo y carga, sin incluir los servicios de mensajería y paquetería”. (Vía: Cámara de Diputados)

Por lo tanto, según Morales, las aplicaciones estarían violando el marco legal vigente. Finalmente, recordó que éstas han afectado los trabajos de 700 mil taxistas a nivel nacional. La decisión sobre la extensión de la protesta queda en manos del MNT y se dará a conocer posteriormente.

ANUNCIO
ANUNCIO