Hace un par de semanas les contamos sobre cómo la empresa española de ‘fast fashion’, Mango, plagió los diseños y el trabajo de artistas indígenas de Tenango, pues resultó que tras las denuncias en redes sociales y una misiva enviada por legisladores, la empresa aceptó que su equipo de diseñadores se “inspiró” en los diseños de los tenangos.
El departamento de de Marketing y Comunicación de Mango expresó que los diseñadores tomaron las imágenes de internet y que, según ellos “desconocían absolutamente que se trataba de representaciones artísticas elaboradas por comunidades indígenas”. (Vía: El Universal)
¡¿En serio Mango?! En qué clase de empresa internacional los diseñadores copian y pegan imágenes de internet, ¿qué pusieron en el buscador?: “dibujos+animales”. Por más que sea un empresa de ‘fast fashion’ en la que tal vez los tiempos no dan para una búsqueda medianamente consiente, la justificación es totalmente inverosímil.
Le reconozco @Mango su respuesta, con mucho gusto estaremos en la mesa el municipio, artesanos y ONGs, para construir una nueva cultura. pic.twitter.com/a8w1BUYIUn
— Paola Félix Díaz (@LaraPaola1) November 9, 2017
De acuerdo a la respuesta de la empresa, al momento que supieron que sus prendas, las cuáles en México costaban más de mil pesos, tenían diseños copiados, decidieron retirar los modelos, “inmediatamente de la venta tanto en nuestra tiendas físicas como en nuestra tienda online, asumiendo Mango todo el coste derivado de ese stock”.
La respuesta de Mango está firmada por Guillermo Corominas Palomas, encargado de Marketing y Comunicación, quien al final del texto, solicita el nombre o contacto con alguna organización, fundación o asociación, “que tenga como propósito ayudara a estas comunidades”. Reitera que el departamento de Acción Social estaría interesado en establecer un vinculo para, intentar, “reparar el daño que se pueda haber causado a esta comunidad indígena”.
Mango plagia en un suéter bordados otomíes de la comunidad de Tenangohttps://t.co/m7z9loiKxK pic.twitter.com/3wUZHVCVgu
— Plumas Atómicas (@plumasatomicas) October 11, 2017
Si bien esta respuesta fue a una carta enviada por legisladores encabezados por Paola Félix Díaz, del partido Morena, Mango no ha respondido a la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Social.
Otra más que plagia: acusan a Yuya de copiar arte tenango para su línea de maquillaje
Pero estas cartas no son suficientes, mientras no exista una una ley que resguarde el trabajo comunitario de artistas indígenas y que sancione a quienes comentan estos robos, los diseños serán robados nuevamente y ofertados a un mercado excluyente de quienes son los verdaderos trabajadores.