México

Los saldos del nuevo reglamento de tránsito en CDMX

Según información del secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México, Hiram Almeida, desde la entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito han disminuido en 16% los homicidios culposos...

Según información del secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México, Hiram Almeida, desde la entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito han disminuido en 16% los homicidios culposos a raíz de accidentes de tránsito, además de que se recaudaron 64 millones de pesos por concepto de fotomultas, de un total de 455 mil 325 infracciones con registro de pago. El secretario señaló que hasta el momento se han cobrado más del 50% de las multas emitidas, de ahí los 64 millones recaudados por la tesorería de la ciudad. (Vía: Animal Político)

Asimismo, Almeida señaló que la cultura vial se ha ido transformado por el nuevo reglamento, ya que ahora se respetan más los límites de velocidad, a los ciclistas, a los peatones y los señalamientos viales. Todo esto se ve reflejado en una disminución considerable de accidentes y decesos por accidentes de tránsito, específicamente han habido 113 muertes menos por accidentes en comparación con el año pasado; el secretario apuntó que la mayoría de los accidentes viales siguen siendo de personas del sexo masculino con un 78,4% de las víctimas.

transito_cdmx

Por otro lado, el Jefe de la Policía de CDMX apuntó que la administración ha generado acciones como los carruseles de tránsito, los cuales han reducido en un 13% los hechos de tránsito entre las 22:00 y las 6:00, en comparación con 2015. Respecto al tema de los arrancones- un problema recurrente en delegaciones como Benito Juárez, Iztacalco y Cuauhtémoc- se han llevado a cabo más de 600 acciones concretas para disminuir su incidencia y evitar así accidentes graves producidos por automóviles circulando a altas velocidades. 

En relación al problema de la invasión a carriles exclusivos como los del Metrobús, el funcionario apuntó que durante todo el año fueron multados más de 3 mil automovilistas y que, en el caso del Centro Histórico, solo este mes se han dado infracciones a 350 automóviles por invadir espacios prohibidos.

A causa a la implementación del nuevo reglamento de tránsito, CDMX ha instalado siete módulos de atención en donde se realizan distintos tipos de trámites relacionados a infracciones viales, estos módulos surgieron a raíz de las quejas surgidas por los malos servicios administrativos. 

multas

Para el año entrante, la meta de la administración es reducir a entre 18% y 20% los homicidios culposos producidos por accidentes viales. Además de que esperan que el comportamiento de la ciudadanía vaya mejorando, lo cual se verá reflejado en una reducción de la recaudación por multas.

A pesar de todo esto, todavía hay mucho por hacer en temas de movilidad en Ciudad de México, debido a que todavía no exigen alternativas eficientes y sustentables de transporte y movilidad urbana, hasta ahora lo que tenemos es un reglamento coercitivo que obliga a los ciudadanos a comportarse de ciertas maneras so pena de recibir una infracción. (Vía: Animal Político)

pesero

ANUNCIO
ANUNCIO