Como muchos saben, la administración actual ha afectado severamente a las clases medias, tanto que a orillado a miles de personas de estos estratos a la pobreza, lo cual se puede ver en su incapacidad para satisfacer sus necesidades alimentarias… es en serio.

De acuerdo con la medición de pobreza que presentó ayer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), mientras que en 2012 había 27.4 millones de mexicanos con problemas para satisfacer sus necesidades alimentarias, para 2014 la cifra ascendió 28 millones… así es, esta administración ha empobrecido a todas estas personas.

La medición de pobreza se realiza con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares y el módulo de Condiciones Socioeconómicas del INEGI.

El secretario ejecutivo del Coneval explicó:

“El ingreso de los mexicanos cayó en deciles con alto ingreso, entonces la carencia alimentaria se elevó más en deciles con ingreso alto y medio. Es muy difícil pensar que una persona con decil alto haya estado un día sin comer; lo que seguramente pasó es que disminuyó la variación y calidad de la alimentación”

Es decir, la gente de mayor ingreso se está alimentado de peor manera… los indicadores en las encuestas varían hasta uno de los más severos que es cuando la persona encuestada confiesa que tuvo que dejar de comer un día por cuestión de que su salario no le alcanzó.

Esto se explica también por el aumento que ha habido en los servicios básicos en la vivienda al pasar de un 24.9 a un 25.4 %. Por otro lado la carencia alimentaria subió en prácticamente todos los deciles (niveles) de la población.

Y sí, la Sedesol disminuyó la pobreza extrema, pero la vocalización de sus esfuerzos está dejando en el olvido al resto de la sociedad.