Localizan con vida a turista israelí desaparecida en Oaxaca

Desde el martes 10 de julio, la familia y amigos de Tal Karin Samira, turista israelí de 22 años que viajaba por las sierra de Oaxaca, habían reportado su desaparición. Afortunadamente, ya fue localizada bien y con vida en el pueblo de San José Pacífico el día de ayer, 16 de julio.

La embajada israelí, a través de su consulado en el estado de Oaxaca, había llamado la atención de la Fiscalía oaxaqueña. De acuerdo a su titular, Rubén Vasconcelos Méndez, Samira nunca fue reportada como desaparecida sino como “no localizada”, sin embargo, se activaron los protocolos de búsqueda… hasta el 15 de julio.

De acuerdo a la embajada israelí, la notificación de la desaparición (o no localización, que de hecho es una diferencia importante en México, pues una lleva incluido el delito y la otra no), llegó desde el 10. Sin embargo, para la Fiscalía no fue necesario reportarlo ‘sino hasta que hubo confirmación cinco días después. (Vía: Proceso)

En un comunicado, la embajada israelí agradeció el trabajo del gobierno de Oaxaca y confirmó que en realidad, todo fue un problema de ‘señal telefónica’.

Lamentablemente, casos como el de Tal Karin Samira son excepciones en México, donde las autoridades son lentas en investigar en situaciones donde las primeras horas son vitales para dar con la víctima.

A un mes de la desaparición de Mariela Vanessa, familiares señalan fallas graves de PGJ y UNAM

Para muchas organizaciones civiles, los protocolos de búsqueda y activación de alertas “rosas” y “ámbar” tienen todavía mucho que perfeccionarse: no sólo la inclusión de perspectiva de género en los Ministerios Públicos, sino un verdadero trabajo policiaco y ministerial para dar lo más pronto posible con los desaparecidos o ausentes.

El fiscal Vasconcelos, como palmadita en la espalda, señaló que en Oaxaca: “a 96% de las personas no localizadas las encontramos, entonces, no es cierto, por fortuna, que tengamos muchas desaparecidas y no localizadas”. (Vía: Proceso)

Según su dependencia, son ‘apenas’ 71 personas desaparecidas las que ha registrado a lo largo del año. Sin embargo, según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPD), son 191 casos los que deberían de estarse investigando en el estado. (Vía: NVI Noticias)

Raúl Cruz Villanueva, trabajó en el proyecto de Plumas Atómicas sin embargo recibimos información por abuso de poder en contra de unas de sus alumnas que nos obligo a actuar en congruencia. Adicional...