Lilly Téllez confronta a Santiago Creel por millonario financiamiento para recaudar firmas
La solicitud del PAN para poder ser candidato presidencial del partido provocó un enfrentamiento entre los servidores públicos
Lilly Téllez confrontó nuevamente a Santiago Creel luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) anunciara que los aspirantes a la candidatura presidencial del partido deberán contar con un millón de firmas.
Pues la senadora acusó al diputado de ser el responsable de esta solicitud así como señaló que la recolección de firmas les costará a los aspirantes “mínimo 30 millones de pesos”, por lo que cuestionó a Creel sobre el origen de su financiamiento.
“Recopilar un millón de firmas cuesta MÍNIMO 30 millones de pesos. ¿Pues quién te financia @SantiagoCreelM?“, escribió Téllez en su cuenta de Twitter.
La senadora y el diputado han tenido varios ‘pleitos’ en redes sociales de cara a las elecciones presidenciales de 2024 (Foto: Cuartoscuro)
Lilly Téllez vs Santiago Creel otra vez
Asimismo la senadora, que pasó de Morena al PAN, difundió diversos mensajes en los cuales condicionó la unidad del partido al método de elección del candidato, pues señaló que será un derroche de recursos y además lo calificó de ser ilegal.
“El #métodoCreel de un millón de firmas para definir la candidatura presidencial es ilegal. Implica derrochar mucho dinero y solo participará quien tenga recursos económicos. No hay garantía de certeza y quien controla el partido controla las firmas“, explicó.
El diputado Santiago Creel asegura que el está al frente en las encuestas (Foto: Cuartoscuro)
La respuesta de la senadora Lilly Téllez a Santiago Creel se da tras la propuesta dada en la Convención Nacional panista en la que el líder nacional panista, Marko Cortés planteó que los aspirantes a encabezar la candidatura presidencial del PAN en las elecciones de 2024 requerirían cerca de 1% de apoyo de las firmas del Listado Nominal que, al 19 de mayo, ascendió a 95 millones 720 mil 602, de tal forma que requerirán poco menos de un millón de firmas, así lo señaló el medio Expansión.
Asimismo Cortés Mendoza anunció que una vez que concluya el proceso electoral del Estado de México (Edomex) y Coahuila, el PAN dará a conocer el método y los requisitos para la elección del candidato de la alianza Va por México la cual está conformada por el PAN, PRI y el PRD.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.