La UNAM edita Wikipedia
Esta semana tuvo lugar el primer maratón de edición de la Wikipedia en la UNAM.
Esta semana se llevó a cabo el primer maratón de edición de Wikipedia en la UNAM. Los participantes de la jornada se reunieron para editar el mayor contenido posible de la enciclopedia libre. Los organizadores de este maratón fueron: la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), la Fundación Wikimedia México y la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC).
El #EditatónWikiunam tuvo lugar el día 24 de septiembre y duró doce horas. El evento tuvo como objetivo enriquecer los contenidos de la enciclopedia libre más consultada en el mundo, así como dar difusión al trabajo que se realiza en la Universidad Nacional. En México, instituciones como Bellas Artes, el Museo Soumaya y la Cineteca ya habían participado en actividades similares a ésta.
En esta ocasión, los participantes del maratón de edición tuvieron cuatro tareas principales:
1. Edición de artículos ya existentes.
2. Creación de artículos nuevos.
3. Traducción de artículos.
4. Donaciones de material audiovisual propio (fotos, videos, grabaciones).
Al final se lograron 992 ediciones y 70 artículos nuevos. Como parte de la preparación para la jornada, Wikimedia México y la UNAM elaboraron un taller para aprender a editar la Wikipedia. A continuación, ponemos a tu disposición algunos tutoriales:
En tiempos como los que vivimos es fundamental contar con un medio libre y gratuito de información, así que apúntate para el siguiente maratón de edición:
Aparta el 17 de octubre para el editatón en la @CinetecaMexico. ¡Cine y conocimiento libre! ? ? ? pic.twitter.com/f7C0wtOwnt
— Wikimedia México (@Wikimedia_mx) septiembre 25, 2015