México

La Reforma Política del DF dará mayor poder a EPN y MAM: MORENA

"No estamos de acuerdo en que el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno designen al 40 por ciento de diputados", declaró el legislador de MORENA.

MORENA
MORENA

El Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), manifestó su aprobación a la Reforma Política del Distrito Federal (DF), pero también esta en desacuerdo con la minuta en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, declaró César Cravioto Romero, coordinador de la bancada del partido morenista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). La minuta que se busca descongelar en la Cámara de Diputados, como la pasó el Senado de la República en abril de 2015, es una legislación realizada para favorecer los intereses de Enrique Peña Nieto y a el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, según lo han expresado algunos legisladores.

Por ello, los diputados de la actual legislatura de la ALDF, parece que están en la misma línea y existen coincidencias dijo Cravioto: modificar la integración de la Asamblea Constituyente en donde entre Peña Nieto y Mancera, decidirían el 40 % de los legisladores que la integrarían.

“Nosotros estamos apoyando que salga una Reforma Política muy distinta a la de la minuta del Senado, considerando que los constituyentes debemos ser los 66 diputados que integramos la legislatura. Se podría completar con diputados federales, senadores del DF y un grupo de ciudadanos que tengan experiencia, interés y de reconocida trayectoria. No estamos de acuerdo en que el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno designen al 40 por ciento de ellos”, declaró el legislador de MORENA.

MORENA

En la minuta que aprobó el Senado de la República, se establece la integración de una Asamblea Constituyente de 100 integrantes: 60 electos de manera directa bajo el esquema de representación proporcional, 14 representantes del Senado, 14 representantes de la Cámara de Diputados, seis designados por el Presidente de la República y seis designados por el Jefe de Gobierno.

La semana pasada iniciaron los trabajos de la Comisión para la Reforma Política del DF, José Encarnación Alfaro Cázares, presidente del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estableció que uno de los puntos principales de la revisión de la minuta que se encuentra en en la Cámara de Diputados, es lo que respecta a la integración de la Asamblea Constituyente. “En la minuta aprobada se excluyó a la Asamblea Legislativa y eso, compañeras y compañeros, es absolutamente inaceptable”.

Cravioto Romero adelantó que buscará reunirse con uno de los principales impulsores de la Reforma Política, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, en los próximos días. “Que bueno que el PRI está haciendo otro planteamiento, que bueno que le está enmendando la plana a Manlio Fabio Beltrones. Que bueno que los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), están reconsiderando el poder que Mancera Espinosa y Peña Nieto querían al tener el control del Constituyente”, dijo Cravioto Romero.

MORENA


ANUNCIO
ANUNCIO