México

La PGR, rebasada para atender todos los casos de desaparecidos

La titular de la PGR reconoció que la dependencia no cuenta con los recursos para dar seguimiento a todos los casos de desaparición forzada.

PGR
PGR

En la reunión que hace unos días Arely Gómez, titular de la PGR, sostuvo con familiares víctimas de desaparición forzada procedentes de todo el país, esta reconoció que la dependencia no cuenta ni con los recursos económicos ni con las capacidades suficientes para dar seguimiento a todos los casos.

La Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, creada en octubre de 2015 por la Procuraduría General de la República, luego de que el gobierno federal se comprometiera a hacer algo para encontrar a las víctimas, reúne y da seguimiento a esos miles de casos de personas que han desaparecido en los últimos años en México.

PGR

Esta fiscalía, a más de un año de funcionar, tiene ya en su manos más de mil expedientes. Los cuales son trabajados por solo 29 agentes del Ministerio Público y 58 elementos para el trabajo de campo.

Con un presupuesto de 11 mil millones para este año, esta dependencia se ha visto completamente rebasada. A lo que la procuradora Arely Gómez alegó que se encuentra trabajando para que esto se modifique en el presupuesto destinado a 2017.

Mientras tanto, funcionarios de la Procuraduría declararon que podrían pedir apoyo al personal de la Policía Federal para lograr hacer frente a esta grave situación nacional.

No olvidemos, a su vez, que la cifra de personas desaparecidas en el país asciende a más de 28 mil, según cifras oficiales (RNPED, Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desparecidas).

Sin lograr darse abasto para resolver una problemática de verdadera importancia en el país, ¿la Procuraduría está haciendo bien su trabajo? ¿No merecemos que nuestros impuestos también se destinen a la búsqueda de esas 28 mil personas que son buscadas por sus familias?

PGR


ANUNCIO
ANUNCIO