México

“La #MentiraHistórica es verdad“: cierra filas la PGR sobre caso Ayotzinapa

A pesar de que la titular de la PGR, Arely Gómez, aseguró que la dependencia tomaría en cuenta los peritajes del GIEI; sus subordinados ya comenzaron a desestimar esa investigación.

A pesar de que la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, aseguró que la dependencia tomaría en cuenta los peritajes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI); sus subordinados ya comenzaron a desestimar esa investigación.

Como recordarán, Arely Gómez aseguró que analizarían el informe presentado por el GIEI. Aparentemente, lo hicieron muy rápido, pues no han pasado ni 48 horas y ya la desestimaron. Así lo hizo Felipe de Jesús Muñoz, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y quien será el nuevo encargado de la investigación del caso Ayotzinapa, según afirmó la procuradora Gómez.

Según él, el exprocurador Jesús Murillo Karam no mintió. A pesar de que los expertos que presentaron su informe el domingo pasado concluyeron que la versión del basurero en Cocula es “científicamente imposible“, Muñoz la volvió a afirmar y defendió a Murillo (a quien recordarán por declaraciones como “ya me cansé“).

“De ninguna manera mintió Murillo Karam. Es una investigación que se ha llevado con toda seriedad y en la que nadie ha mentido“

Felipe de Jesús Muñoz

Felipe de Jesús Muñoz

Por su parte, el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, remarcó que Murillo no se equivocó en nada y que la investigación de la PGR es contundente.

“Estamos seguros que en Cocula fueron quemados un número importante de estudiantes”

Adicionalmente, el diario Milenio cita algunos “expertos de la PGR“ no identificados, que desestiman el análisis realizado por José Luis Torero, perito peruano que forma parte del GIEI. Según ellos, le falta experiencia y formación académica, además de que fue negligente porque “solo estuvo 20 minutos en el lugar“. Concluyen que su investigación está construida “desde la teoría“, pero no corresponden a la realidad. Así pues, la investigación respaldada por el GIEI y la CIDH no tiene validez, según estos “expertos“ anónimos.

Jesús Murillo Karam

Jesús Murillo Karam

A tan sólo algunas horas después de que se revelaran las conclusiones del GIEI, al PGR saltó a desestimarla. Ojalá así de diligentes hubieran sido para investigar la desaparición de los 43 normalistas hace casi un año.

Cabe señalar que estos comentarios se refieren específicamente al supuesto incendio en el basurero de Cocula; pero no se ha tenido respuesta sobre la falta de investigación relacionada con el quinto autobús que transportaba a los normalistas, ni se ha dicho nada sobre el hecho de que la PGR nunca investigó ni a policías federales ni al ejército, a pesar de que estaban presentes y al tanto de la situación. Tan solo por poner un par de ejemplos.

Antes de desestimar a quienes los critican, la PGR haría bien en responder los cuestionamientos que pesan sobre ella.

ANUNCIO
ANUNCIO