Ayer, 5 de julio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudó el diálogo con la Secretaría de Gobernación. Luego de la multitudinaria marcha que se llevó a cabo la tarde de este martes en el centro de la Ciudad de México y de los más de 60 plantones que semi paralizaron la capital, el Gobierno aceptó el retorno a las mesas de diálogo.
Todo acuerdo que se derive de estos diálogos debe ser transparente y de cara a la sociedad: Srio. @OsorioChong pic.twitter.com/yhGKARduGa
— Gobernación (@SEGOB_mx) July 6, 2016
En el encuentro que sostuvieron, integrantes de la Coordinadora y el secretario de Gobernación, Osorio Chong, compartieron documentos con propuestas encaminadas a resolver el conflicto magisterial, el cual en gran medida tiene que ver con desacuerdos en la reforma educativa.
Aquí puedes leer ambos documentos: la propuesta de la CNTE y la gubernamental.

En dicha reunión, ambas fuerzas acordaron un próximo encuentro el lunes 11 de julio en el que discutirán posibles acuerdos, luego de revisar las propuestas planteadas en los documentos entregados. En palabras de Osorio Chong:
“Hemos acordado una reunión el próximo lunes 11 de julio, en la que analizaremos los puntos de acuerdo y las coincidencias que permitan normalizar la situación a la brevedad.”
Más allá de la reanudación del diálogo, la CNTE proseguirá con su agenda de actividades y manifestaciones este 6 de julio, en CDMX. Como parte de la segunda jornada de protestas, los maestros marcharán simultáneamente desde 4 puntos de la capital rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
A las 10 am, las movilizaciones partirán del metro Xola; el metro Blvd. Puerto Aéreo; el Monumento a la Raza y el Ángel de la Independencia, para posteriormente congregarse en la plancha del Zócalo capitalino.
Recordemos que previo a la reanudación del diálogo con la SEGOB, la marcha de este martes, organizada por la Coordinadora, congregó a más de 9 mil personas, a decir de las autoridades capitalinas. Los manifestantes, que incluían maestros, alumnos y padres de familia, no pudieron llegar al Zócalo como lo tenían previsto, debido a la presencia de granaderos, quienes impidieron su paso hacia las calles del primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México.