Investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia han propuesto un cambio de nombre para Teotihuacán, una de las zonas arqueológicas más importantes del país. Esta propuesta se da después de que se estudió el Códice Xólotl, que dio certidumbre sobre los símbolos encontrados en las píramides en su descubrimiento y exploración, con lo que lograron inferir que hemos nombrado mal todo este tiempo a esta antigua ciudad, que en realidad es Teo uacan (vía: El País)

Investigadores del INAH proponen cambiarle el nombre a Teotihuacán tras nueva investigación
Foto: El Universal

Verónica Ortega y Edith Vergara, las investigadoras a cargo de este estudio, han encontrado evidencia con la que se puede pensar que esta ciudad fue nombrada en favor del dios del Sol, no así como una ciudad ceremoniosa en la que los hombres se hacían dioses. Como explicaron, fueron los primeros cronistas lo que designaron el nombre de “Teotihuacán” y por cientos de años no se había cuestionado esta decisión.

Este cambió traería ciertas consecuencias para la cosmología adyacente al sitio. Pasaría de ser una tierra principalmente religiosa a ser una política, pues ahí era donde se elegía al nuevo Sol, es decir, al nuevo gobernante. Al respecto, las investigadoras, señalan que esto no tiene que chocar con la interpretación religiosa que se ha hecho de los símbolos contenidos en las edificaciones, sino que se trata de hacer notar que este también era un sitio donde la política era fuerte y se requiere complementar ambas visiones, pues hablamos de sociedades que gobernaban, justamente, a través de la religión. (vía: El Universal)

Animation Animated Gif GIF by weinventyou - Find & Share on GIPHY

Esta ciudad sigue siendo un gran misterio. Aún ahora, casi 600 años después de la caída del imperio mexica, no se tiene certeza de todo lo que existe o existió en el lugar. Sólo se ha podido excavar el 5% del total de la zona arqueológica, dejándonos con la duda de todo lo demás que encierra el nacimiento y caída de una comunidad de la que no se sabe casi nada, ni siquiera la lengua que dominó cuando estuvo poblado.

Morena Daniela GIF - Find & Share on GIPHY

Ahora sólo esperemos saber si es que esta investigación cambiará el destino de un sitio histórico central para buscar la comprensión de las culturas y sociedades precolombinas, pero que ahora es un gran sitio turístico, del que hay gran cantidad de mercancía que, evidentemente, tendría que ser modificada para precisión antropológica.

Amicus Humani Generis

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *