El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ya no publicará datos en materia educativa a petición de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Y es que el organismo educativo que dirige Leticia Ramírez Amaya provocó la revocación del carácter denominado Información de Interés Nacional (IIN) a los datos manejados por el Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged).

Fue en 2022 cuando la SEP promovió una justificación ante el Inegi asegurando que no cuenta con los atributos para clasificarse en dicha categoría y por lo tanto los datos en materia educativa carecen de relevancia nacional.

El fallo entró en vigor el pasado 10 de abril. De hecho se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Inegi ya no revelará datos en materia educativa
Foto: Cuartoscuro – No clasifica en la categoría de datos de relevancia nacional

El Inegi concluyó que el Siged no cumple el tercer criterio de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía (SNIEG). Por ello no es de relevancia nacional.

Y es que para ser catalogada de interés nacional, la información debe cumplir con cuatro requisitos: abordar temas, grupos de datos o indicadores de diversos temas.

Además, ser necesaria para el diseño y evaluación de políticas públicas, y que la información se genere de manera regular y periódica.

Finalmente los datos deben ser recolectados con una metodología científica.

Inegi ya no revelará datos en materia educativa
Foto: Cuartoscuro – La SEP habría actuado de manera intencional

Según El Universal, la SEP actuó de manera intencional. Es decir, solo cumplió con tres criterios para no calificar y así la información no sea de carácter público.

A petición de la SEP, Inegi resguardará datos en materia educativa; una amenaza al acceso a la información: IMCO

Ante la polémica, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) describió el fallo como una amenaza al acceso, la calidad y el uso de estos datos.

“Son fundamentales para el diseño de políticas educativas”, consideró.

La información que el Siged resguarda son nóminas magisteriales, resultados de evaluaciones y características de la infraestructura educativa.

“Datos que son indispensables para conocer la realidad del país y, por ende, catalogadas por el Inegi como de interés nacional por cumplir con los requisitos de rigurosidad metodológica y periodicidad”, concluyó el IMCO.

***

YouTube video

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...