El Instituto Nacional Electoral (INE) fijó el gasto para las campañas de los aspirantes presidenciales en 34 millones 370 mil 666 pesos.

Los recursos servirán para el desarrollo de las asambleas informativas y otros eventos de los políticos de Morena y aliados, así como del Frente Amplio por México.

De esta manera, el INE intenta regular y fiscalizar las actividades de los aspirantes rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Esto, luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE que fijara los gastos en relación a los procesos internos de los partidos.

Consejeros fijan en 34.3 mdp monto para campañas de aspirantes presidenciales en 2024
Credit: Cuartoscuro

“Los lineamientos tienen el objetivo de “regular y fiscalizar para salvaguardar los principios de equidad, imparcialidad, neutralidad y legalidad de cara al PEF 2023-2024”

Se establece en el comunicado.

Se especifica que de los 34.3 millones, un porcentaje de esa cantidad lo podrá aportar cada uno de los aspirantes.

Es decir, se fijó un límite individual por participante de 2 millones 148 mil 166 pesos con 62 centavos. Esto puede ser en dinero o en especie.

Además se prohíbe la recepción de aportaciones o donativos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de las entidades federativas, y los ayuntamientos.

Consejeros fijan en 34.3 mdp monto para campañas de aspirantes presidenciales en 2024
Credit: Cuartoscuro

“[…] de dependencias, entidades u organismos de la Administración Pública Federal, estatal o municipal, centralizada o paraestatal, y los órganos de Gobierno de la Ciudad de México ni de los organismos autónomos federales, estatales y de la Ciudad de México”

Se aclara en el documento.

Se detalla que los partidos podrán emplear su financiamiento público ordinario para el conjunto de gastos de organización de sus procesos políticos.

Lo anterior, con excepción de los recursos destinados a actividades específicas y para el liderazgo de la mujer.

El proyecto del INE admite que los partidos reciban aportaciones en efectivo y en especie de las personas que participen en los procesos políticos, así como de sus militantes y simpatizantes.

Consejeros fijan en 34.3 mdp monto para campañas de aspirantes presidenciales en 2024
Credit: Cuartoscuro

Financiamiento privado dirigido a los aspirantes presidenciales tendrá límites: INE

El organismo electoral informó que los militantes y simpatizantes de cada uno de los aspirantes presidenciales podrán aportar hasta 537 mil 047 pesos

Estas aportaciones deberán realizarse mediante transferencia o cheque nominativo.

Además, el documento del depósito deberá permitir la identificación de los datos personales del aportante.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...