Incendio en un manglar de Holbox, ¿fue provocado?
El sábado pasado se reportó un incendio que duró más de 24 horas en un manglar de la isla de Holbox, se piensa que éste pudo haber sido provocado.
El fin de semana se desató un incendio en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam en la isla de Holbox, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo. Aún no se ha llevado a cabo un recuento exacto de los daños aunque las autoridades ya lograron mitigar el fuego desde la noche de ayer.
De acuerdo con Luciano Simá Cab, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, este incidente puede traer graves daños al equilibrio ecológico de la zona y amenaza directamente al desarrollo de la Palma Chit, una especie amenazada.
Recordemos que la isla de Holbox ha pasado de ser un lugar exclusivamente dedicado a la pesca a ser un sitio con una alta demanda turística. Según el mismo Simá Cab y varios activistas medioambientales, en la misma zona que se incendió, se pretende construir un proyecto turístico conocido como La Ensenada.
Dicho desarrollo turístico está a cargo de la firma Península Maya Developments, y está pensado para ocupar 980 hectáreas de la Isla Grande en Holbox. Su construcción amenazaría gravemente la biodiversidad de la zona que incluye especies como la tortuga marina, el aguililla negra, el manatí y el tiburón ballena.
Diversos medios apuntan a que el incendio pudo haber sido provocado para poder vender el predio usando los daños sufridos como pretexto. De comprobarse esto, puede solicitarse a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que se prohiba cualquier intento de vender o construir en la zona:
“Es obvio para nosotros que quienes pretenden desarrollar en el área están provocándolo (el incendio) para que, por medio del impacto que se produzca sea más fácil sacar los permisos (…) Hay demasiados intereses por parte del Gobierno federal, eso es lo que creemos nosotros. El Presidente de la República se llena la boca con decir que está protegiendo las áreas ecológicas, pero nosotros sabemos que no es cierto”, dijo Carlos Martínez, defensor de la isla, (Vía Sin Embargo).