Con mayoría de votos, el Congreso de Hidalgo declaró las peleas de gallos patrimonio cultural inmaterial, apelan a la tradición y a la economía que genera en la región. Los siguiente a sumarse a la lista podrían ser Yucatán y Chihuahua.
Con 24 votos a favor y tres en contra se aprobó este miércoles en el Congreso del estado de Hidalgo declarar las peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial. Ese mismo día se aprobó despenalizar el aborto hasta las 12 semanas en la entidad.
La propuesta fue presentada por el diputado Rafael Garnica Alonso de Morena, quien defendió la economía que genera este evento en la entidad. Dos semanas antes se realizó el Derby Internacional, las peleas de gallos más grandes de México y tuvo como sede la ciudad de Pachuca.

El evento denominado Derby Internacional reunió a poco más tres mil personas en tan solo un día en el Palenque de Pachuca. La peleas de gallos dejan mucho dinero en las apuestas legales, en el Derby se manejaron cifras millonarias. Mientras que a un costado se vendieron navajas de combate y productos veterinarios.
“Hemos ido evolucionando poco a poco a lo largo de los años, y hemos integrado a la industria de la gallicultura en México que genera cuatro millones de empleos”, dijo César Cornejo, uno de los promotores del Derby Internacional.
Los estados que han declarado las peleas de gallos como patrimonio cultural son: Aguascalientes, Nayarit, Tlaxcala, Zacatecas e Hidalgo.
***

Continúa la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.