En el estado de Nuevo León, la administración actual concluye su periodo de gobierno con una deuda pública de 106,077 millones de pesos, así lo manifestó Abel Hibert Sánchez, director de Posgrado de la Universidad Metropolitana de Monterrey.
Esto es el 73.6% más de los 61,077 millones de pesos que la administración que encabezó Rodrigo Medina de la Cruz declaró a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de que no ha quedado claro cuánto se le deben a los proveedores ya que el pasivo no declarado engloba deudas a contratistas y otros, por lo cual se estima que la deuda es de 45,000 millones de pesos más los 61,077 que si están registrados en la SHCP.
“El mayor problema (de Nuevo León), es que ahora sus obligaciones financieras representan 229% de los recursos que recibe por concepto de participaciones, mientras que el promedio nacional es de 85%, esto lo sitúa entre los cuatro gobiernos más irresponsables (en el manejo de sus finanzas), detrás de Quintana Roo (280%), Coahuila (250%) y Chihuahua (240%)”, detalló Hibert Sánchez.