México

Hay 24,812 personas desaparecidas, según la Segob

La Segob entrega al Senado informe sobre personas desaparecidas hasta diciembre de 2014.

Esta semana, el Senado de la República recibió los resultados del Informe Anual del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con este informe, el número de personas desaparecidas, registradas hasta diciembre de 2014 fue de 24,812.

De ese alarmante total, el lugar donde mayor número de personas fueron vistas por última vez es Tamaulipas, le siguen Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa. Entre los desaparecidos, 72% son hombres y 28% mujeres. Sobre el origen de los desaparecidos, se sabe que la gran mayoría son mexicanos, aunque hay un 10% del que no se sabe nada. La mayoría de personas desaparecidas tenía entre 15 y 34 años.

De acuerdo con los datos entregados por las entidades federativas, el total de personas localizadas fue de 36,656 personas, de las cuales 34,829 se localizaron con vida, es decir, el 95%, y sin vida, mil 827. La mayoría de personas fueron encontradas en Guerrero, Tamaulipas y Veracruz.

 


ANUNCIO
ANUNCIO