Este domingo, el Juzgado Sexto de Procesos Federales en la Ciudad de México resolvió negar la petición de prisión domiciliaria para la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. La decisión, llevada a cabo en domingo, sorprendió a muchos, principalmente a su abogado, que señaló que hubo irregularidades en el proceso.
Marco Antonio del Toro, abogado de Gordillo, afirmó que el proceso para decidir si se le otorgaba la prisión domiciliaria está trucado. Y es que la decisión se tomó en domingo, y se difundió por medio de una “Nota informativa“ emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ambos hechos sugieren que se trató de una resolución atípica.
Según del Toro, el Juez solicitó que la defensa aportara pruebas periciales de que no había riesgo de fuga, hecho que calificó como “delirante“. Afirmó que en primer lugar, a la defensa no le corresponde probar “hechos negativos“ (como la “no fuga“); y en segundo lugar, es imposible probar eso con pruebas de tal naturaleza.
“El alma de la resolución del juzgador dice que aun cuando se acreditó (documental y pericialmente), el carácter de adulto mayor a los 70 años de la maestra Gordillo, ninguna de las partes (defensa y Ministerio Público), probó pericialmente el que constituyera o no un riesgo de fuga“, aseguró del Toro.
No obstante, la Nota informativa emitida por la CJF también subraya que la defensa desistió de probar que Elba Esther estaba enferma. Además confirma que no se probó ni que había riesgo de fuga, ni que no lo había.
Marco Antonio del Toro remató diciendo que acudiría a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) producto de un proceso irregular. Como sea, la resolución del Juez está tomada y Elba se queda.