Gobierno de Coahuila otorgó contratos gubernamentales a Los Zetas
Esta vez fue un diario de Texas, San Antonio Express News, el que volvió a vincular al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, con la organización de Los Zetas. En...
Esta vez fue un diario de Texas, San Antonio Express News, el que volvió a vincular al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, con la organización de Los Zetas. En su resumen de las dos semanas del juicio contra Marciano Millán, ex líder de los Zetas en Piedras Negras, Coahuila, el periódico publicó que, por primera vez, fue un testigo federal quien conectó al ex gobernador con dicha organización criminal, a través de la realización de contratos gubernamentales.
El diario sostiene que Los Zetas operaban libremente en la entidad y que se les otorgaban contratos oficiales para “pintar y renovar escuelas y para construir carreteras”, así como para involucrarse en la industria de la minería y el carbón. (Vía San Antonio Express News)
“Una vez que lavaban el dinero a través de operaciones financieras que aparentaban ser legítimas, los líderes Zetas evadían el pago de impuestos”
En su publicación, el San Antonio Express News afirma que dicha organización criminal poseía uno de los mayores desarrollos comerciales en Piedras Negras. Además, también indica que propiedades de ex funcionarios del gobierno de Coahuila y cuentas bancarias estarían vinculadas con los sobornos hechos por el crimen organizado al gobierno de Humberto Moreira, a cambio de tener libertad para asesinar, traficar drogas en todo el territorio y hasta usar helicópteros del gobierno para escapar de la Marina. (Vía Proceso)
El testigo federal al que el diario estadounidense se refiere es Rodrigo Humberto Uribe Tapia, operador financiero de los Zetas, quien, según el diario, testificó que:
“Los Zetas evadieron arrestos sobornando a la Policía Municipal. Evadieron impuestos sobornando oficiales de Hacienda. Obtuvieron contratos del gobierno para sus empresas constructoras y el permiso de usar el penal de Piedras Negras como otra casa de seguridad, incluso usaron helicópteros estatales para escapar de las persecuciones de los Marinos, todo esto sobornando a altos funcionarios en Coahuila.” (Vía Vanguardia)
El diario afirma, además, que los fiscales estadounidenses han recuperado decenas de millones de dólares de las cuentas bancarias y de las bienes raíces de Texas que, aparentemente, fueron compradas con los sobornos pagados a los funcionarios del gobierno de Moreira.
Desde que empezaron a conocerse las primeras declaraciones de Uribe Tapia, Humberto Moreira ha negado todo y ha pedido que se le deje de vincular con la organización criminal que, supuestamente, asesinó a su hijo.