La Cámara de Diputados está a punto de entrar en remodelaciones… otra vez. El recinto legislativo tendrá un proceso de reconstrucción y rehabilitación más, que representará un gasto de casi 55 millones de pesos.
Este cambio hará que se modifiquen los materiales que recubren los diferentes edictos del complejo que la integran. Es la segunda remodelación completa que tendrá San Lázaro, junto a varias otras que han cambiado pequeñas cositas (pero bastante onerosas).

El cambio de materiales será porque hace dos legislaturas (en 2013) se aprobó otra remodelación que dejó como nueva la Cámara… o algo así, porque a tan solo cinco años esta tiene deficiencias y tendrá que ser cambiada.
En 2013, el presupuesto para la remodelación fue de 62 millones de pesos y pues no sirvió para nada, porque ahora se tendrá que hacer un gasto similar en solo reparar el daño de la reparación anterior.
La Cámara de Diputados ha experimentado diferentes remodelaciones en sus diferentes legislaturas. La forma de su construcción y los materiales con los que fue construida la hacen un complejo difícil de mantener, porque involucra diferentes piedras que son frágiles y que contrastan con la forma de construcción moderna.

La anterior reconstrucción de su facha y paredes internas, se dio porque el material antiguo, puesto en funcionamiento desde 1981, presentó daños por la humedad acumulada, por lo que se temía un daño mayor y un riesgo de desprendimiento de fachadas.
Con ello, se instalaron placas metálicas y recubrimientos para evitar que estos materiales se siguieran dañando. Sin embargo, ahora se enfrenta exactamente el mismo problema.
La reconstrucción será para recibir a la 64 legislatura, que entrará en vigor una vez que se realicen los comicios del primero de julio. Una vez hecho esto, se iniciarán los trabajos con la partida presupuestal del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que se designó en 200 millones de pesos.

Que la Cámara de Diputados esté en buenas condiciones es necesario, así como lo es que cualquier inmueble lo esté. Sin embargo, los costos que se manejan están fuertemente por encima de los pensado.
Además, esto significa un error en los planes para la rehabilitación de ese mismo espacio hecho hace cinco años. En ese tiempo, las reparaciones totales han terminado por costar 181 millones de pesos, entre reparaciones menores y las remodelaciones integrales del complejo.
Con información de Reforma