Florencia Serranía, exdirectora del Metro, finalmente comparecerá por colapso de la Línea 12
Tras 14 meses de insistencia, uno de los abogados de las víctimas por el colapso de la Línea 12 ha logrado que Florencia Serranía comparezca por la tragedia.
Más de un año después del colapso de la Línea 12, la exdirectora del Metro de la Ciudad de México Florencia Serranía finalmente tendré que comparecer por la tragedia que cobró la vida de 26 personas el 3 de mayo de 2021.
Animal Político informa que un juez de control ha ordenado a Serranía a presentarse a declarar por el caso de la Línea 12 tras 14 meses de insistencia por parte de Teófilo Benítez Granados, uno de los abogados de 13 víctimas del colapso.
Florencia Serranía en la zona del colapso en la estación Olivos de la Línea 12 el 5 de mayo de 2021 |
Foto: Karina Hernández/Infobae
“Cuando algunos pensaban que esto estaba por terminar, la reclamación por hacer justicia dio un vuelco en la historia y ahora conoceremos, sin que nadie los proteja, sus dichos reales de la tragedia ocurrida la noche del 3 de mayo de 2021, no habrá explicaciones de funcionarios que protejan los intereses de autoridades que estuvieron a cargo de esa línea y de los que actualmente operan”, sentenció Benítez Granados.
La gestión de Serranía se manchó no solo por la tragedia de la Línea 12, que le valió su destitución dos meses después del caída del metro, sino también por una serie de irregularidades. En menos de tres años, Serranía tuvo un choque de trenes en la estación de Tacubaya y hasta intentó deslindarse de un incendio en un puesto de control diciendo: “Yo solo soy la directora del metro”, una de las frases más recordadas de su administración.
"Yo no soy responsable del incendio en el METRO, solo soy la DIRECTORA GENERAL."
Florencia Serranía Soto, Directora General de sistema METRO en la CDMX pic.twitter.com/Aunc40QBkz
— Axel Belfort (@AXL__tw) January 10, 2021
Ahora será citada por el Ministerio Público para comparecer junto con funcionarios y exfuncionarios del Gobierno como Joel Ortega Cuevas, Jorge Gaviño, Óscar Díaz González Palomas; y el actual Secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.