Financiamiento emergente 2021: cómo conseguir 10 mil pesos para tu negocio
El Gobierno de la CDMX brinda créditos de 10 mil pesos para microempresas
El contexto actual ocasionado por la pandemia ha puesto en apuros a más de un sector productivo. Por ello, el Gobierno de la CDMX anunció el programa Financiamiento Emergente 2021, un sistema de créditos para microempresas.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) puso en marcha esta acción, con el fin de apoyar económicamente a los pequeños establecimientos.
Esa es la razón por la que Sedeco puso a disposición 500 millones de pesos para repartir 50 mil créditos a comercios establecidos en esta zona del país.
Esta acción apoya a microempresas afectadas por la pandemia | Foto: Cuartoscuro
El crédito será entregado en un pago único de 10 mil pesos y los beneficiarios tendrán un plazo de 24 meses para saldarlo, periodo en el que se incluyen cuatro meses de gracia.
La gran ventaja que ofrece el gobierno de la ciudad es que la tasa de interés ordinaria se mantendrá en 0% y la forma de pago cubrirá el proporcional de forma mensual.
El objetivo del programa Financiamiento Emergente 2021 es ayudar a microempresarios en estos tiempos de inestabilidad que pueden afectar directamente a sus comercios y fuente de ingresos.
El monto del crédito es de 10 mil pesos | Foto: Cuartoscuro
Requisitos para solicitar el Financiamiento Emergente 2021
Para solicitar el crédito del Financiamiento Emergente 2021 deberás contar con los siguientes documentos, mismos que debes cargar en el portal de registro por separado en formato de imagen.
- Identificación vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses.
- 3 Fotografías que demuestren la existencia de tu negocio.
- Comprobante de domicilio del negocio con vigencia máxima de 3 meses.
- Contar con un obligado solidario (es decir, una persona mayor de edad que asuma el compromiso del pago del acreditado) Deberá presentar Identificación Vigente, CURP y comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses.
Al solicitar el Financiamiento Emergente 2021, debes considerar que el negocio y el acreditado deben residir en la Ciudad de México, además de no contar con un crédito vigente o un adeudo vencido con FONDESO.
Si el crédito es aprobado, tanto el acreditado como su obligado solidario deberán firmar un contrato, un pagaré y una tabla de amortización con FONDESO.
El periodo de pago del Financiamiento Emergente es de 24 meses | Foto: Cuartoscuro
El registro para tramitar el crédito Financiamiento Emergente 2021 estará disponible en el portal de la CDMX, específicamente, en el área perteneciente a la FONDESO. Y, si además cuentas con tu tarjeta Mi Beca Para Empezar consulta todos los establecimientos en los que puedes pagar.
Con información de: FONDESO
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube