Estos son los 10 estados más violentos e inseguros de México
Seis entidades concentraron casi la mitad de todos los homicidios dolosos del país
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló los diez estados más violentos de México durante 2022, en relación a homicidios dolosos.
En su informe la dependencia admitió que la cifra registró un repunte del 7.7 por ciento en el mes de diciembre con 181 casos más en comparación con el mes anterior.
En total se contabilizaron 30 mil 968 homicidios dolosos, de los cuales casi la mitad se concentraron en los seis estados más violentos del país.
Fue Guanajuato la entidad que se ubicó en la primera posición al registrar 3 mil 260 homicidios dolosos, seguido de Baja California (2 mil 728), Estado de México (2 mil 604), Michoacán (2 mil 423) y Jalisco (2 mil 071).
Estos estados concentraron el 48.6 por ciento de los homicidios dolosos de todo el país.
Foto: Cuartoscuro – Guanajuato y Baja California lideran la lista.
La lista la a completan Chihuahua (mil 974), Sonora (mil 1744), Guerrero (mil 360), Zacatecas (mil 336) y Nuevo León (mil 328).
En tanto las entidades que registraron menos homicidios dolosos durante el 2o22 fueron Yucatán (39), Baja California Sur (57), Aguascalientes (79), Campeche (94), y Durango (130).
Finalmente la titular de la SSPC, Rosa Isela Rodríguez, informó sobre las ciudades más violentas de México. Se trata de Tijuana, Juárez, León, Cajeme, Celaya, y Acapulco.
Foto: Cuartoscuro – El informe lo presentó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.
¿Y en cuanto a inseguridad, qué estados encabezan la lista?
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), edición 2022, durante el 2021 más de 22 millones de personas fueron víctimas de algún delito.
Los estados que registraron mayor incidencia delictiva son el Estado de México (Edomex) con 38.3 por cada 100 mil habitantes, la Ciudad de México (CDMX) con 31.1, Aguascalientes con 27.3, Baja California con 27.2 y Tabasco con 26.1,
A completan la lista Guanajuato con 25.6, Jalisco con 25.2, Chihuahua con 23.8, Tlaxcala con 23.7 y Nuevo León con 23.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube