(ACTUALIZACIÓN) Estafa en Tláhuac: Denuncian a inmobiliaria por no entregar viviendas ni reembolsar a clientes
La misma compañía les advirtió que si se quejaban ante autoridades, les retrasarían la devolución.
Un grupo de personas denunció a una inmobiliaria de cometer una estafa porque no entregó las viviendas que acordaron y tampoco les dio reembolso a sus clientes, quienes tenían sus ilusiones y ahorros apostados en la alcaldía Tláhuac.
De acuerdo con una denuncia que llegó a la redacción de Plumas Atómicas, la empresa La Haus y la constructora Protixa realizaron acuerdos de preventa de departamentos con diversas personas en un predio que se ubicaría en la calle Venados número 17, colonia Olivos, de la alcaldía Tláhuac, y que contaría con cuatro lotes; tres de estos para público general.
Las viviendas se realizarían en la colonia Olivos de la alcaldía Tláhuac (Foto: Especial)
¿Qué ocurrió?
La familia afectada que hizo llegar la denuncia comentó que ellos realizaron su acuerdo de compra en noviembre de 2021 y tendrían entrega de este en diciembre de 2022. Ante unos problemas con permisos, las compañías aplazaron la fecha para enero-febrero de 2023; sin embargo, las empresas no cumplieron con lo prometido.
Informaron que el departamento se los ofrecieron en 1 millón 500 mil pesos, con facilidades de pago para cubrir el 10% del inmueble. Desde que hicieron el trato, y hasta junio de 2022 descubrieron que la constructora no tenía hecha la obra y en su lugar solo se apreciaba un lote con una gran cantidad de camiones estacionados, a pesar que les compartieron un reporte fotográfico del avance de la construcción, donde aseguraban que ya estaban en el proceso de demolición de lo que estaba antes en el lugar.
“Tenemos unos amigos que viven en frente y tienen un dron, lo volamos y no habían sacado nada. No se veía que ni siquiera que habían metido las excavadoras o materiales para construcción; sin embargo, ellos insistían que sí tenían el título de propiedad”, comentó la denunciante.
Les dijeron que ya estaban en proceso de demolición (Foto: Especial)
Los problemas con el reembolso
Al conocer que los mismos ejidatarios no les estaban dando permisos para ocupar el terreno y la construcción no continuó, por agosto de 2022, cuando ya habían hecho el abono de 45 mil pesos, decidieron dejar de pagar y solicitaron un reembolso.
Desde agosto, hasta este marzo de 2023, la empresa no ha devuelto ni un centavo a ninguna de las familias, de las que incluso se supo que unos dieron hasta 200 mil pesos para apartar su vivienda que se ubicaría a unos metros del Metro Olivos de la Línea 12.
“A cada ratito nos decían ‘ya la siguiente semana va a ser el reembolso'”, comentó; sin embargo no sucedió y en cambio les amenazaron con que si iban a alguna autoridad como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) “lo que va a pasar es que nada más va a retrasar que yo te regrese tu dinero”.
En este lote se construirían tres torres de departamentos (Foto: Especial)
La Haus se deslinda del pago
Ante las diversas quejas de las y los clientes, La Haus compartió un comunicado en el que se deslindó de los pagos. Si bien comentó que estaba presionando a Protixa para resolver la entrega de departamentos o el dinero, ellos no tienen ninguna injerencia en la obra ni el dinero.
“La Haus no tiene injerencia alguna en el proyecto ni en Protixa. La Haus no guarda relación alguna con Protixa como desarrollador del proyecto (…) La Haus no ha recibido ni tiene controlo o visibilidad de los pagos. Por tanto, La Haus no se encuentra posibilitada para realizar ningún pago o reembolso”, indicó la compañía quien tras el conflicto eliminó la venta de los departamentos de su página.
De igual manera, comentó que en en el mapa de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (Seduvi) ubicaron el predio que cuenta con una restricción para casa habitación y no tiene los permisos para la construcción; es decir, ofrecieron departamentos en un terreno sin contar con los documentos que les permitieran hacer los inmuebles.
Respecto al tema, La Haus ha pedido derecho de réplica, comentando lo siguiente:
- “Protixa está envuelto en un conflicto con los compradores de la preventa del desarrollo ‘Venados’ en Tláhuac, ya que vio interrumpida la obra, varias personas han desistido de continuar la compra y no ha cumplido con su responsabilidad de reembolsos. La Haus comercializó 129 unidades del proyecto. 65 de ellas decidieron no continuar por incumplimiento del desarrollador y 29 han sido reembolsadas. Quedan pendientes de devolución 36.
- La Haus es una empresa de tecnología que facilita la comercialización de vivienda nueva, así lo hicimos con este proyecto, la obra no se canceló, pero distintos retrasos hicieron que los usuarios decidieran retirar su oferta. En estos casos el desarrollador debe hacer el reembolso correspondiente. La labor de La Haus es comercializar el inmueble de acuerdo a lo establecido por la regulación de la Ciudad de México, sin embargo no tiene control o visibilidad de los pagos.
- La Haus está apoyando a los compradores afectados a través de contacto directo y grupal, y al mismo tiempo explora las alternativas para la compensación del servicio proporcionado a Protixa. En este momento 36 de 65 solicitudes de reembolso están pendientes. Se han recibido 30 solicitudes de apoyo de compradores hacia La Haus, las cuáles han sido debidamente atendidas.
- La Haus presiona a Protixa sobre la devolución de los Pagos y la entrega de un cronograma claro de obra relativo al Proyecto, así como el pago de los servicios de la empresa. Ponemos a su disposición a nuestro personal del área legal para asesorarlos individualmente respecto a los pasos a seguir en caso de que deseen actuar legalmente en contra de Protixa conforme al derecho que les asiste.
Lado izquierdo junio 2022, lado derecho marzo 2023. (Foto: Especial)
¿Quién está al frente de Protixa?
Protixa es una empresa dirigida por la familia Mazatán, quienes tienen un grupo en WhatsApp con las personas afectadas donde les comentaban cómo iba el avance de la construcción. Jorge y Alejandro Mazatán Sahagún son los encargados de tener contacto con los clientes.
El pasado 20 de diciembre de 2022, Jorge Mazatán, CEO y Founding Partner en la constructora, les comentó que hubo un bloqueo de la cuenta en el fideicomiso debido a las constantes solicitudes de devolución de dinero debido a su falta de compromiso.
Las personas que presuntamente cometieron la estafa inmobiliaria en Tláhuac aseguraron que les bloquearon la cuenta (Foto: Especial)
Hasta el momento, ninguno de sus líderes tiene una solución para devolver el dinero a las más de 60 familias quienes sufrieron la estafa inmobiliaria en Tláhuac.
Además, información que recabaron del Poder Judicial detectaron que la compañía cuenta con dos demandas, una hecha en 2019 y la más reciente este 2023, pero es posible que se sumen más de personas que exigen su dinero.
De igual manera, el caso se extiende a otros lotes, pues personas se quejaron con Protixa y LaHaus por no entregar los inmuebles en el predio Pontevedra Tablas San Lorenzo, que se ubicaba en la alcaldía Xochimilco y que actualmente la página de la inmobiliaria marca como “no disponible”.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.