México

Especialistas de ciberseguridad advierten que instituciones podrían ser hackeadas por elecciones

Instituciones deben tomar precauciones ante un posible hackeo.

Especialistas Ciberseguridad Hackeo Instituciones Elecciones 2021
Temen por hackeo a elecciones/Imagen: galo Cañas (Cuartoscuro)

Durante esta semana, especialistas en ciberseguridad advirtieron que los ataques cibernéticos tendrán un aumento en contra de dependencias gubernamentales y de infraestructura, esto derivado a las elecciones del próximo 6 de junio. Temen de Avaddon, un grupo de cibercriminales pueda hackear al Instituto Nacional Electoral (INE).

Según datos de una investigación realizada por Silikn, Avaddon, un grupo de cibercriminales está aumentado su actividad y atacando dependencias gubernamentales para obtener datos sensibles y después pedir un rescate. La cantidad de afiliados del grupo ha aumentado, esto por la cantidad de herramientas que movilizan en foros clandestino y por la personas que contratan a ransomware como servicio “RaaS” (instrucciones para comenzar a hackear).

El fundador de Silikn y mentor del Centro de Ciberseguridad 05000, Victor Ruíz, prevé que las campañas de Aveddon estén afectando a instituciones gubernamentales, financieras, industria de manufactura, aerolíneas y del sector salud.

Especialistas Ciberseguridad Hackeo Instituciones Elecciones 2021

Ciberseguridad de la PolicíaFederal/Imagen: Tercero Díaz (Cuartoscuro)

Hay que recordar que su último ataque lo hicieron contra la Lotería Nacional, a la institución le dieron 240 horas para pagar el rescate. Ahora, a través de los grupos afiliados se concentrarán en atacar otro sitio de relevancia nacional. Silikn explicó que las acciones de Aveddon se propagan por correo electrónico por phishing y spam que distribuyen archivos JavaScript maliciosos. 

Ante la situación, los especialistas de ciberseguridad recomendaron al gobierno tomar medidas para proteger sus sistemas durante esta semana que son las elecciones más grandes del país.

Con información de Silikn.

***

Continúa la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
ANUNCIO