En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX) se dio a conocer la reforma a la Ley de Educación en la cual se establece que todas las escuelas de la capital deberán impartir el próximo ciclo escolar 2023-2024 educación sobre el cuidado y la protección de los animales a las y los estudiantes de todos los niveles educativos.
De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), durante este 2023 se han hecho un total de 3 mil 643 denuncias, de las cuales mil 698 están relacionadas con maltrato animal, razón por la que se espera que, con la implementación de la educación en bienestar animal, se disminuyan los maltratos y crueldades hacia los animales

Escuelas de CDMX impartirán cuidado y protección de animales
Esta iniciativa busca promover la comprensión y aplicación de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales en todos los niveles y modalidades educativas. El objetivo es asegurar la protección y respeto de los animales como seres sensibles.
Fue Jesús Sesma Suárez, coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde juntos por la Ciudad del Congreso capitalino, quien hizo énfasis en la importancia de que niñas y niños crezcan en un ambiente en el que se proteja y respete a los animales, aprendiendo desde pequeños el significado de la protección y el bienestar animal.
“A partir de ahora, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá la facultad de basar los planes y programas de estudios del Sistema Educativo de la Ciudad de México en el respeto y protección a los animales como seres sintientes”, expresó Sesma.

Asimismo, comentó que con esta normativa las niñas, niños y adolescentes tendrán en la escuela la posibilidad de adquirir la consciencia necesaria para cuidar y proteger a los animales, con valores y experiencias que podrán compartir en sus hogares y comunidades.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.