Una de los “compromisos” de Enrique Peña Nieto, durante su candidatura, fue regular el gasto de publicidad oficial en el gobierno. Pues a meses de que termine su gobierno no ha presentado iniciativa alguna ante el Congreso, es más, ni siquiera es un tema que mencione en sus discursos.
De hecho, el gobierno de Peña Nieto ha incrementado el gasto en ese rubro de manera exponencial, ya que de 2013 a 2017, el ejecutivo gastó más de 35 mil millones de pesos y, se estima que para el final de su mandato, la administración de Peña haya gastado unos 60 mil millones de pesos. Durante ese periodo, la administración rebasó por mucho el presupuesto entregado por el Congreso, además, se desconoce de dónde vinieron los recursos extra.
Ver: “Solo en publicidad el gobierno federal ha gastado 37 mil millones de pesos”
Esto contrasta con su manifiesto presentado en la pasada campaña de 2012, en donde en el apartado “Relación con los medios” señalaba que el gobierno debería establecer una relación con los medios en un contexto de cultura democrático, en consecuencia, se comprometía a impulsar una reforma constitucional para regular la publicidad oficial, que incluiría un órgano autónomo que actuara como institución reguladora.
“Como Presidente de la República impulsaré una reforma constitucional para crear una instancia ciudadana y autónoma que supervise que la contratación de publicidad de todos los niveles de gobierno en medios de comunicación se lleve a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y fomento del acceso ciudadano a la información.”
Sin embargo, como todos sabemos, esto no se llevó nunca a cabo y el gobierno de Peña terminó haciendo lo mismo que las administraciones anteriores: apegarse a los lineamientos de Campañas de Comunicación Social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y al artículo 134 de la constitución que establece entre otras cosas que las campañas no deben hacer una promoción personalizada, pero estas deben ser eficientes y austeras.
Ver: “La SCJN ordena al Congreso ley para regular gastos en publicidad”
Finalmente, ni el ejecutivo ni el legislativo han hecho caso al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien exhortó al Congreso a legislar un marco normativo que regule los gastos en publicidad oficial a más tardar en 30 de abril de este año. (Vía: Reforma)