El presidente Enrique Peña Nieto (EPN) anunció el día de ayer, 19 de julio, que, para mejorar la atención a víctimas de delito, acompañará iniciativas legislativas para enriquecer y fortalecer la capacidad de las instituciones del Estado mexicano.
El presidente reconoció que la Ley General de Víctimas no está funcionando de manera efectiva para ayudar a los afectados por un delito.
Su declaración ocurrió en el marco de la inauguración de Foro Internacional de Equidad para víctimas en el debido proceso, en la que EPN precisó:
“Si bien hay que reconocer que ha habido un avance. Que hoy hay avances en el modelo que tenemos, que nos permite tener asesoría jurídica federal, para asistir y asesorar a la víctima, también hay que decir: no es suficiente. Ni en el orden federal y menos aún en los órdenes estatales.”
Además, el presidente aseguró que México es uno de los primeros países que cuenta con un modelo de atención a víctimas, pero que
“para que realmente haya justicia, debe haber equidad en el proceso. Para que realmente haya justicia, tanto víctima como victimario deben estar en una cancha pareja y contar con los mismos recursos.”
Por lo tanto, dijo que el país requiere tener un sistema menos burocratizado, agilizar y facilitar el acceso a las garantías de reparación, así como dar asistencia legal y jurídica especializados en víctimas.
Al evento asistió Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, y fue ella quien le entregó al mandatario la iniciativa de Ley General de Víctimas del Delito.
La Sra. @WallaceIsabel entregó al Presidente @EPN la iniciativa de Ley General de Víctimas del Delito.https://t.co/RLdcKAhDYd
— Presidencia México (@PresidenciaMX) July 19, 2016