En el estado de Oaxaca, el día de ayer (1 de junio), durante varias horas, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retuvieron a seis agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y al vocero de la Secretaría de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en el marco de su décimo octavo día de actividades de protestas.
Lo anterior sucedió en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, donde el magisterio disidente instaló un bloqueo y por horas impidieron que los policías se retiraran del lugar.
A su vez, los policías fueron acusados de ser infiltrados e informar a las autoridades estatales. Por ello, los exhibieron en la calle portando carteles que decían “soy policía y reprimo a maestros” y “soy director de la Agencia Estatal de Investigaciones y me infiltré en los maestros para reprimirlos”.
Asimismo, al lugar de los hechos acudió el director de la AEI, Jaciel Vasquez Castro, el cual firmó un documento en el que se comprometió a no denunciar a los profesores que retuvieron al personal a su cargo y al vocero de la SSPO, Guillermo Ramírez.
Sin embargo los retenidos no fueron liberados hasta que llegó personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), con el fin de verificar que no fueron golpeados.
Con mediación de Defensoría, liberan a siete elementos policiacos retenidos https://t.co/44rhO9bUib pic.twitter.com/3P97UxlrCO
— Derechos Humanos Oax (@DDHPO) June 2, 2016
Por tales motivos, fue necesaria la intervención del Visitador General, Juan Rodríguez, quien dialogó con los maestros para que reconsideraran sus acciones. Asimismo, el Ombudsman local, Arturo Peimbert, fue quien entregó a los funcionarios a un mando de la Fiscalía en las instalaciones de la Defensoría de Derechos Humanos.
Y es que los maestros exigen que se derogue la reforma educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, pero el Ejecutivo ha advertido que toda reunión se dará siempre y cuando la CNTE acepte esta enmienda constitucional, que elimina añejos privilegios sindicales en la contratación y promoción del personal docente, entre otras prerrogativas.
Para este viernes amenazan con bloquear los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Por parte, el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, ratificó ayer su disposición al diálogo con la CNTE siempre y cuando reanude clases, evite prácticas humillantes contra docentes que no coinciden con ellos y acepte la reforma educativa.