México

En el #DíadelPeriodista aquí los ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2014

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Periodista. En lugares como México el periodismo serio y ético se torna una tarea heroica. Aquí te presentamos los ganadores del Premio Nacional del Periodismo 2014.

Integrantes de las autodefensas de Michoacán se enfilan a la comunidad de Los Sandoval, municipio de Apatzingán a donde arribaron este medio día para instalar barricadas junto a pobladores del lugar FOTO: Miguel Dimayuga

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Periodista, que homenajea a Julius Fucik, periodista en la Segunda Guerra Mundial. En lugares como México el periodismo serio y ético se torna una tarea heroica. Con todo en contra, los periodistas de nuestro país no nos permiten quedarnos con verdades a medias, ni con la ceguera esparcida por quienes se benefician de la mentira.

Este 2014 el Premio Nacional de Periodismo se entregó a aquellos periodistas que marcaron la opinión pública. Sus investigaciones son hoy fundamentales para entender el país en el que vivimos. Este premio:

“Es el reconocimiento del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. a los periodistas que sobresalen por su desempeño y ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, por la calidad de su trabajo y por la oportunidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública“

Aquí te presentamos a los últimos ganadores y sus trabajos.

Noticia

El equipo de Uniradio se hizo acreedor a este premio por su cobertura dedicada al Río Sonora. El 6 de agosto del año pasado hubo un derrame de ácido sulfúrico en la mina Buenavista del Cobre. La contaminación generada al río por este hecho afectó a pobladores y preocupó a todo el país. Varias cosechas se perdieron y la salud de los habitantes se vio seriamente degradada. Políticos y empresarios admitieron que este desastre los rebasó por completo.

Reportaje/Periodismo de investigación

Este premio se lo llevó el equipo de Aristegui noticias por la cobertura al escándalo de la “Casa Blanca“. Rafael Cabrera, Daniel Lizárraga, Irving Huerta, Sebastián Barragán, Carmen Aristegui y Gustavo Varguez nos mostraron un probable conflicto de intereses entre propiedades del presidente y el Grupo Higa, empresa que ha sido acreedora de contratos gubernamentales. Esta investigación puso en entredicho a la actual administración y conmovió a la opinión pública.

caricatura

Crónica

Mahler en una cantina de Irapuato. Lo que me dice el amor“ de Hugo Roca Joglar mereció el premio de crónica. Sus ambientes amargos e inmóviles, su descripción pesada como una catedral “incapaz de generar esperanza“, y sus personajes quebrados delinean una Irapuato paralítica. En medio de todo eso, Mahler y su solipsista historia emocional suena como música de fondo.

Entrevista

La entrevista “La desgarradora historia de un niño sicario“ de Hérika Martínez Prado ganó esta categoría. La historia que trabaja es brutal, su impacto solo se compara con el acierto que tuvo para contarla. Entre sus líneas se dibuja la figura de un niño que a sus 16 años “mató a más de 50 personas“. Su trabajo muestra una cara de este México doloroso que no se puede dejar pasar.

El resto de los ganadores son Juan Miguel Dimayuga Meneses por su fotogalería de “El niño autodefensa rumbo a la toma de Los Sandoval, Apatzingán“; Rafael E. De Hoyos por su artículo de fondo “La evaluación que no evalúa“; Darío Castillejos Lázcares por su caricatura “Justicia en crisis“; y Jaime Kuri Alza y el equipo de producción de TV UNAM por “El penacho de Moctezuma, plumaria del México Antiguo“.

ANUNCIO
ANUNCIO