Hace dos años, la Cámara de Diputados aprobó 126 millones de pesos a la Fiscalía General de la República (FGR) para atender delitos contra de las mujeres, sin embargo, sufrió un recorte del 73 por ciento ya que solamente recibió 33 millones de pesos.

De acuerdo con información de Animal Político, el Anexo 13, dirigido a lograr la igualdad entre hombres y mujeres  tuvo 103 mil millones de pesos como presupuesto y fue repartido en 33 dependencias del gobierno federal.

De dicho monto, a la FGR le había sido etiquetado 126 millones 317 millones de pesos, pero después de una modificación, terminó solo con 27 por ciento del presupuesto original, es decir, 33 millones de pesos.

En 2020 se recortó presupuesto para atender delitos contra las mujeres
En 2020 la Fiscalía sufrió recorte de presupuesto. Foto: Cuartoscuro

Destino de los recursos

El portal también detalla que la Fiscalía usó la mayor parte de ese presupuesto para el programa “Investigar los delitos cometidos en materia de Derechos Humanos” que tuvo 68 millones de pesos etiquetados.

Sin embargo, dicho programa también sufrió un recorte de 55 por ciento, por lo que solo dispuso de 30 millones para la Unidad Especializada para la Atención de Asuntos Indígenas, la Unidad de Género de la FGR y la Fiscalía Especial para los Delitos contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevintra).

Además, para lograr que los funcionarios públicos atiendan a las denunciantes y realicen las investigaciones con perspectiva de género, se destinaron 493 mil pesos etiquetados, pero solo le entregaron 378 mil pesos.

En 2020 se recortó presupuesto para atender delitos contra las mujeres
Unidades y programas de la Fiscalía también sufrieron recortes. Foto: Cuartoscuro

Para 2022, Animal Político explica que aunque el Anexo 13 tuvo 75 por ciento más recursos que en 2021, el aumento está concentrado en los programas sociales prioritarios de la presente administración.

Prueba de lo anterior es que el 89 por ciento del presupuesto irá a Pensión para Adultos Mayores, Sembrando Vida o las becas Benito Juárez, mientras que las acciones dirigidas hacia las mujeres para disminuir la brecha de género tendrán menos.

***

YouTube video

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.