Ellas conforman la terna elegida por AMLO para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo con la información, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha propuesto a Lenia Batres, María Estela Ríos y a Bertha Alcalde Luján para ocupar el lugar que correspondió al ministro Arturo Zaldívar.
Con las propuestas emitidas, el siguiente paso es que sean llamadas a comparecer a las tres mujeres. Posteriormente será el voto de dos terceras partes de los miembros de Senado, quienes elijan a la nueva ministra.

Cabe mencionar que, de no aceptarse estas opciones, el presidente enviaría una segunda terna y si la negativa persiste, entonces, la decisión del nombramiento pasaría a manos de AMLO oficialmente.
Terna elegida por AMLO
La terna del presidente incluyó a Lenia Batres, quien actualmente labora como consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
Fue integrante del PRD, del Partido Socialista Unificado de México y de Morena (en la actualidad). Su trayectoria incluye experiencia en periodismo y medios como Proceso, Por Esto, entre otros.
Cabe mencionar que es hermana del Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama. Y no es la única candidata con parentescos dentro del sistema de gobernación.

Pues también se encuentra Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde; aunque su trayectoria buen justifica su propuesta.
Y es que, Bertha Alcalde es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en derecho Penal y Comparado por la Universidad de Nueva York.
Es docente, abogada litigante y asesora en reorganización del diseño y evaluación institucional de justicia penal y seguridad.
Hasta 2015 se desempeñó en la Reforma del Sistema de Justicia Penal y de 2018 al 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).

En la lista también se incluyó a María Estela Ríos, quien es la Consejera Jurídica de la Presidencia de la República. Su puesto anterior fue dentro de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Con las propuestas listas, ahora, el Senado tendrá 30 día para emitir su voto o puede optar por rechazar la terna completa y continuar con el proceso como dicta el protocolo de nombramientos.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube