Elecciones Edomex: Estos son los precandidatos que van por la gubernatura este 2023
Las elecciones del Edomex se realizarán el próximo 4 de junio de 2023
El proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México (Edomex) ha arrancado oficialmente, conoce quiénes son las y los candidatos y partidos políticos que competirán el próximo 4 de junio de 2023.
De acuerdo con Expansión, en estas elecciones se espera que más de 12 millones 500 mil mexiquenses asistan a votar para elegir al nuevo representante del estado mexicano.
Se espera que más de 12 millones de mexicanos asistan a votar (Foto: Cuartoscuro/Archivo)
Candidatos que competirán por la gubernatura del Edomex
En estas elecciones competirán ocho partidos políticos en la que se prevé que habrá al menos dos alianzas y tres candidatos, aunque nada se ha definido formalmente hasta ahora.
Los partidos registrados en este proceso electoral son: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza Estado de México (NAEM).
Los candidatos que van por la gubernatura del Edomex este 2023 son:
- Delfina Gómez Álvarez
Exsecretaria de Educación Pública, Delfina Gómez es la candidata a la gubernatura del Edomex en 2023 abanderada por Morena.
De la vida privada de Gómez se sabe poco; sin embargo, existen algunas polémicas que ha arrastrado hasta el día de hoy, tal como la de el desvío de recursos de la nómina del municipio de Texcoco para financiar de forma ilegal a Morena cuando era presidenta municipal del municipio.
Esta acusación fue lanzada por Josefina Vázquez Mota, hace aproximadamente cinco años, cuando ambas eran candidatas a la gubernatura de la entidad mexiquense, pero no fue hasta 2021 que el Instituto Nacional Electoral (INE) multó a Morena con 4 millones 529 mil 225 pesos, por ingresos no reportados por Delfina Gómez, según Expansión.
Luego de que se impusiera la multa, el presidente AMLO salió en defensa de la funcionaria pues consideró que las acusaciones en su contra eran porque ya se sabía como candidata a gobernadora del Edomex.
Delfina Gómez es la abanderada de Morena (Foto: Especial)
- Alejandra del Moral Vela
Con 39 años de edad, Moral se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Alfredo del Mazo hasta el 20 de octubre de 2022 que fue elegida para representar al PRI en las elecciones de 2023.
Del Moral Vela es licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana. Cuenta además con una maestría en administración pública y política pública, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Luego de que se difundieran videos en los que acarrearon a alumnos de diversos niveles escolares, incluso niños, con todo y uniforme a un mitin de Moral en Metepec, el equipo de campaña de Delfina Gómez anticipó la interposición de una denuncia contra la candidata.
En los videos que circulan en redes sociales, se observa el arribo de camiones con estudiantes a la unidad deportiva donde se llevó a cabo el mitin de la aspirante del PRI.
Alejandra del Moral es la aspirante del PRI (Foto: Especial)
- Enrique Vargas del Villar
El aspirante del PAN a la candidatura por la gubernatura del Edomex es un empresario y político que solo ha militado en Acción Nacional.
Ha sido legislador en dos ocasiones, dos veces alcalde de Huixquilucan, regidor y asesor en el ayuntamiento de Tlalnepantla, en la Legislatura Federal y en la Secretaría de Gobernación.
Recientemente Enrique Vargas fue señalado en una investigación periodística por tener un departamento en Miami con costo de 3.5 millones de dólares, a través de una empresa presuntamente “fantasma”; sin embargo, el equipo del legislador aclaró que la compra fue legal.
También se difundió que en 2001 tuvo un problema con policías, quienes le habrían pedido detenerse porque el permiso de su vehículo había vencido, y al parecer se hicieron de palabras.
Al día siguiente de este suceso, volvió a tener un enfrentamiento con los mismos policías, razón por la que se presentó al Ministerio Público, donde ambas partes acusaron responsabilidad de la otra.
- Omar Ortega Álvarez
Ortega Álvarez es un político y abogado mexicano que se ha desempeñado como Diputado Federal en dos ocasiones. Actualmente es Diputado Local en el Edomex por el Distrito número 38 y precandidato del PRD.
Omar Ortega es la opción fuerte de Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Sol Azteca, aún así no se descartó que su partido pueda ir en coalición con el PAN y el PRI.
De la vida política del precandidato se sabe poco; sin embargo, en 2022 la ex vicepresidenta de la mesa directiva del noveno consejo estatal del PRD, Zurisaday Rubí Rodríguez Flores acusó a Ortega de ejercer violencia política en su contra, luego de ser separada de su cargo.
A causa de esta acusación, colectivos feministas se presentaron a las afueras del Palacio Legislativo del Edomex el pasado mes de septiembre, para exigir una resolución sobre la destitución de Rodríguez Flores, quien había sido electa hasta 2023.
Hay que recordar que la colación PRI-PAN-PRD decidió que quien se encargaría de elegir los candidatos en el Edomex será el partido tricolor, por lo que tanto Omar Ortega y Enrique Vargas deberán esperar si son favoritos sobre Alejandra del Moral.
Enrique Vargas, Omar Ortega y Juan Zepeda (Foto: Especial)
- Juan Manuel Zepeda Hernández
Abogado y político mexiquense, ex miembro del Partido de la Revolución Democrática, Zepeda es el abanderado de Movimiento Ciudadano para las elecciones del Edomex.
Juan Zepeda comenzó su carrera política en Nezahualcóyotl, donde fue jefe de Concertación Política, subdirector de Gobierno, síndico procurador y hasta presidente municipal.
Durante su gran carrera política, ha amasado un modesto patrimonio, el cual ha aparecido sin explicación. Así lo señalan las declaraciones patrimoniales que él mismo ha presentado.
En 2021, Juan Zepeda presentó dos declaraciones patrimoniales en las cuales el legislador de MC dijo tener dos modestas pertenencias, un inmueble y un vehículo que no superan los 150 mil pesos en su valor de adquisición.
La primera pertenencia de Zepeda que reportó en aquel año fue un terreno de 200 metros cuadrados en Guanajuato por un valor de 69 millones 475 mil pesos, es decir, el terreno que compró tuvo un costo menor a los 350 pesos el metro cuadrado.
Dos años más tarde, en 2009, Juan Zepeda se hizo de un vehículo Audi modelo A3 del año 2006 que, pese a ser un automóvil de alta gama, tuvo un costo de 78 mil 500 pesos.
Sin embargo, este modesto patrimonio desapareció en la declaración patrimonial que presentó el año siguiente, ante el Senado de la República.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.