México

Elecciones EdoMex 2023: Las propuestas de Alejandra del Moral

La candidata a la gubernatura del EdoMex Alejandra del Mora presentó sus propuestas en el primer debate electoral.

Elecciones EdoMex 2023: Las propuestas de Alejandra del Moral
Foto: Cuartoscuro | Alejandra del Moral es expresidenta municipal de Cuautitlán Izcalli

Alejandra del Moral anunció su candidatura a la gubernatura del Estado de México (EdoMex) por la coalición Va por el Estado de México, conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, el 21 de marzo pasado. Con las elecciones del estado más cerca, te compartimos algunas de las propuestas de la candidata.

Del Moral, expresidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, anunció su registro ante el Instituto Electoral como “candidata de la reconciliación” en el EdoMex, aclarando que la llama reconciliación porque, según ella, los mexiquenses quieren un cambio en “el modo de hacer la política”.

El 20 de abril pasado, Alejandra del Moral participó en el primer debate electoral por el Estado de México frente a Delfina Gómez, candidata de Morena por la coalición Juntos Hacemos Historia. Estas son las propuestas de la candidata del PRI, quien fue acusada por el Frente Mexiquense para una Vivienda Digna en 2015 por cometer un fraude por 115 millones de pesos.

Elecciones EdoMex 2023: Las propuestas de Alejandra del Moral

Foto: Cuartoscuro | Alejandra del Moral fue señalada por fraude durante la presidencia de Enrique Peña Nieto

Propuestas en materia de economía, seguridad y movilidad

En materia de economía, Alejandra del Moral dijo que el programa social de Salario Rosa llegará a todas las familias mexiquenses que lo necesiten. También propuso el programa Empleo Cerca de Casa y la consolidación de un Centro Logístico para generar empleos.

En materia de seguridad, la candidata priista propuso duplicar el número de cámaras y triplicar operativos en el transporte público, así como policías más capacitados y mejor pagados. En ese sentido, Del Moral dijo que se crearán dos C5 en Jilotepec y Amecameca, y propuso unir el trabajo de las policías en los tres niveles de gobierno.

Respecto a la movilidad, Del Moral propuso renovar el transporte público para que sea más barato y eficiente, ampliar el Mexibús y Mexicable, 12 nuevas rutas de ciclopistas y la ampliación de la red carretera al AIFA y a Valle de Bravo.

 Elecciones EdoMex 2023: Las propuestas de Alejandra del Moral

Foto: Cuartoscuro | El primer debate entre las candidatas se llevó a cabo el 20 de abril pasado

Propuestas para las mujeres

Alejandra del Moral propuso destinar 10 mil policías para la Policía de Género, más y mejores refugios para víctimas mujeres, ampliar la red naranja (la aplicación gratuita que funciona como un botón de pánico conectado a una red de policías), ampliar la materia de igualdad de género en escuelas e igualdad salarial para las mujeres. Asimismo, la candidata promete dar becas universitarias para mujeres y repartir créditos a emprendedoras.

Por otra parte, en materia de salud, Alejandra del Moral busca crear el Seguro Popular Mexiquense, fortalecer la atención a la desnutrición y la obesidad en la entidad y ofrecer una prestación básica de servicios de salud mental.

La educación en EdoMex

En materia de educación, propone recuperar el Sistema de Estancias Infantiles y el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, así como más becas a jóvenes de universidades públicas y dar un Salario Educativo para la adquisición de útiles y uniformes escolares.

Además, busca crear un transporte escolar en 35 universidades y tecnológicos de estudios superiores del control estatal, construir 3 nuevos tecnológicos y 3 nuevas universidades, y otorgar guarderías y becas para hijos de maestros.

 Elecciones EdoMex 2023: Las propuestas de Alejandra del Moral

Foto: Cuartoscuro | Alejandra del Moral sostuvo un encuentro con deportistas mexiquenses

Infraestructura, medio ambiente y juventudes

Alejandra del Moral propuso construir un parque de la ciencia, habilitar 30 pulmones verdes y modernizar los 25 mercados municipales. Entre sus propuestas de medio ambiente se encuentran recuperar el Río Lerma y reducir a la mitad los tiraderos a cielo abierto en el estado.

Para las juventudes, Del Moral hizo hincapié en otorgar 1,500 becas para que estudiantes hagan la licenciatura y posgrado en el extranjero, así como en las tarjetas de subsidio a estudiantes mexiquenses del 50% en Mexibús y Mexicable, apoyo a estudiantes que queden huérfanos,  la creación del programa Crédito Joven para comprar vivienda y créditos y microfinanciamientos para jóvenes, como parte del programa Juventudes Facturando.

Propuestas para el campo

Finalmente, la priista propuso el programa Salario Familiar para comprar fertilizantes y semillas mejoradas, la creación de mil cuerpos de almacenamiento de agua para la cosecha y la creación de centros estratégicos para la investigación del aguacate, café y mezcal.

***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.


ANUNCIO
ANUNCIO