El gobernador de Nuevo León no se rinde a pesar de tener todo un Congreso en contra, y es que Samuel García pidió licencia para buscar la candidatura a la presidencia de México para las elecciones de 2024.
“Ponto de su conocimiento de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos“, indicó el documento.
El dirigente estatal envió el escrito este 23 de octubre ante el Congreso de Nuevo León con el que solicitó la licencia temporal por seis meses a su cargo para competir en el proceso electoral, el cual lo hará de la mano del partido que lo llevó a la gubernatura, Movimiento Ciudadano.

“En virtud de lo anterior, solicito se turne mi solicitud con carácter urgente y se determine lo conducente a la separación solicitada mediante la figura de la licencia temporal por 6 meses, los cuales se deberán computar antes del día de la elección presidencial”, dice el documento con base en el artículo 82, fracción VI, de la Constitución.
Samuel García también anunció en el escrito que dejaría a cargo del despacho estatal al secretario General de Gobierno, Javier Navarro, “esto con el objetivo de darle continuidad a un ejercicio democrático ya avalado por la ciudadanía”.
Finalmente, comentó que a partir de la fecha en que se apruebe su licencia, quedaría sin goce de sueldo y daría aviso a la Secretaria de Administración para proceder con los trámites correspondientes.

Samuel García y su difícil carrera a la presidencia
El anuncio ocurre luego que la semana pasada el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazara Samuel García su derecho a pedir licencia para buscar la presidencia en las elecciones de 2024, esto con el objetivo de buscar un respaldo contra el Congreso estatal que lo condicionará para cumplir sus aspiraciones políticas/electorales.
El gobernador de Nuevo León, trató de adelantarse con el TEPJF bajo el argumento que el Congreso no le aceptará su solicitud a menos que renuncie de manera definitiva al cargo.

No obstante, el Tribunal rechazó su petición debido a que Samuel aún no presentaba su solicitud a los diputados locales, y porque todos sus argumentos eran meras especulaciones que basó en medios de comunicación.
Sin embargo, se conoce que el Congreso de Nuevo León no simpatiza con Samuel García debido a ser en su mayoría integrantes opositores a Movimiento Ciudadano, por lo que existe gran probabilidad de que rechacen su petición con tal de hacerlo renunciar de manera definitiva y elijan a un dirigente interino.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.