México

El INE removió a todos los consejeros electorales en Chiapas

Los motivos que se tomaron en cuenta para la destitución fue que estos que no salvaguardaban el criterio de paridad de género en el registro de candidaturas.

INE
INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el miércoles 18 de mayo, la remoción de María de Lourdes Morales Urbina, Lilly de María Chang Muñoz, María del Carmen Girón López y Jorge Manuel Morales Sánchez como consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Chiapas.

De a cuerdo con el diario La Jornada, la decisión del Instituto Nacional Electoral se derivó de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). También ratificó el acuerdo tomado el pasado 19 de febrero, por el cual se destituyó a Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez y Margarita Esther López Morales, como consejeros de ese IEPC.

Los motivos que se tomaron en cuenta para la destitución de los consejeros fue que estos que no salvaguardaban el criterio de paridad de género en el registro de candidaturas, así como la presencia de irregularidades graves en la integración del listado nominal de quienes participaron en el proceso para la elección del diputado migrante en la entidad.

Y como parte del cumplimiento de la sentencia, el Consejo General instruyó a la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del INE, para que a la brevedad realice las acciones necesarias para la selección y designación de los siete nuevos consejeros.

Asimismo, Arturo Sánchez, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, informó que para avanzar en la selección de los consejeros electorales del IEPC, se han efectuado modificaciones a la convocatoria respectiva, para que el Consejo General apruebe el nombramiento de los nuevos funcionarios a más tardar el próximo 31 de mayo.

La Convocatoria –precisó– establece que en aras de salvaguardar el principio de certeza en la designación de presidente y consejeros electorales, ésta se hará de entre las personas aspirantes que participan en la etapa de Valoración Curricular y Entrevistas.

A su vez, señaló que, con base en la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, el nombramiento de las nuevas autoridades electorales locales en Chiapas se regirá por los criterios de paridad de género, así como para salvaguardar el escalonamiento de los cargos.

De tal manera que, indicó Sanchez, el próximo consejero presidente del IEPC será de siete años; tres consejeros más permanecerán seis años y los restantes tres estarán en funciones por tres años.

Y en lo que los nuevos consejeros electorales de Chiapas asumen funciones, el pleno del Instituto también validó que el vocal ejecutivo de Organización de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Chiapas funja como encargado del IEPC, a fin de evitar una posible afectación o alteración de los principios de la función electoral local.

INE

ANUNCIO
ANUNCIO