El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se dió a la tarea de informar por medio se su cuenta de Twitter, que Jesús Manzo Corona, quien fungía como directivo de la Secretaría de Desarrollo Social de Jalisco (SEDIS), fue separado de su cargo luego de realizar y publicar en redes sociales comentarios homofóbicos sobre la matanza en un club gay ocurrida en Orlando, Florida, Estados Unidos.
Gobierno de Jalisco no acepta en ninguno de sus trabajadores una postura de violencia ni discriminatoria https://t.co/FQUiKXNIGa @micasrey
— SEDIS (@SEDISOCIAL) June 13, 2016
Y es que Manzo publicó en cuenta de Facebook, luego del atentado que dejó como saldo 50 personas muertas y 53 heridos: “Lástima que fueron 50 y no 100”, comentario que la comunidad rechazó enérgicamente.
Sin embargo, el mandatario jalisciense señaló que Manzo Corona será separado del cargo y reiteró que su gobierno promueve el respeto y la inclusión por lo que las expresiones discriminatorias no serán toleradas bajo ninguna circunstancia.
Mi gobierno promueve el respeto y la inclusión; las expresiones discriminatorias no serán toleradas bajo ninguna circunstancia 1/2
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) June 12, 2016
Asimismo, de igual manera se pronunció Miguel Castro Reynoso, quien es el titular de SEDIS, quien ofreció una disculpa a los que resultaron ofendidos por el comentario.
“Los primeros que debemos ser tolerantes somos nosotros, los que servimos a la gente, en nombre de la SEDIS y de quienes a diario damos nuestro 100 por ciento, ofrezco una disculpa”.
He dado instrucciones precisas para que se separe del cargo al funcionario de @SEDISOCIAL por sus comentarios homofóbicos en redes. 2/2
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) June 12, 2016
A su vez, Castro Reynoso subrayó que el comentario del funcionario “no empata ni empatará nunca con el gobierno de Jalisco, esta persona deja de formar parte de la Secretaría en este momento”.
Un comentario así, no empata ni empatará nunca con @GobiernoJalisco. Esta persona deja de formar parte de la Secretaria en este momento. 3/3
— MiguelCastroReynoso (@micasrey) June 12, 2016
El funcionario también enfatizó que para el estado, el respeto y la inclusión son valores fundamentales, por lo que ninguna expresión discriminatoria puede ser tolerada y bajo ninguna circunstancia.