El 14 de agosto de este año murieron 3 policías y 5 presuntos asaltantes en el estado de Tabasco. Esta semana la fiscalía de ese mismo estado presentó un informe sobre esto después de que se pusiera en duda lo que había sucedido, pues oficialmente esto sucedió en un enfrentamiento. Se reveló que se llevaron a cabo ejecuciones a los 2 que sobrevivieron tras terminar el tiroteo. Estas personas también presentaron señales de tortura y una presentó señales de abuso sexual. Esto se supo gracias a que miembros de la prensa pudieron fotografiar a los supervivientes del enfrentamiento tras ser detenidos. Posteriormente se detuvo a otra mujer por sospechas de que estuviera coludida.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició una investigación para esclarecer estos hecho. Y también tendría participación la Procuraduría General de la República (PGR y las procuradurías tanto de Tabasco como de Campeche.

Gracias a esto, la fiscalía entregó su informe a la CIDH esta semana. Valenzuela Pernas, el fiscal general de Tabasco dijo que ya se ha solicitado a la Secretaría de Seguridad Pública del estado el número de las patrullas, los nombres de los agentes involucrados y las especificaciones de las armas de cargo del personal que trasladaron a los que murieron presuntamente ejecutados después del tiroteo.

Valenzuela advirtió que comparecerán ante un juez los involucrados, es decir, los agentes y que incluso si así se requiere el mismo secretario de seguridad del estado, el General Sergio Ricardo Martínez para aportar la información necesaria para esclarecer los hechos.

Se solicitó también aclarar la averiguación previa iniciada y la situación actual de la mujer que fue detenida después del suceso y las medidas de seguridad aplicadas para salvaguardar la integridad y las medidas de seguridad para la familia de los policías fallecidos. También mencionó que se ha solicitado un estudio de balística y medicina forense en colaboración con la PGR.