México

El comediante Ricardo O’Farrill padece neurosis, pero ¿de qué va el trastorno?

Hace unos días protagonizó una pelea con otros standuperos a quienes consideraba sus amigos

Ricardo O'Farrill: ¿Qué es la neurosis, trastorno diagnosticado al comediante?
Foto: Instagram / @richieofarrill – Ricardo O’Farrill padece el trastorno conocido como neurosis

El pasado fin de semana el comediante Ricardo O’Farrill protagonizó una pelea con otros “standuperos” a quien consideraba “sus amigos”, sin embargo pocos recuerdan que hace tres años fue diagnosticado con neurosis, ¿de qué va el trastorno?

Fue a través de un “Live” en Instagram donde el sujeto reveló que fue humillado por sus conocidos en la boda de su colega Mauricio Nieto.

Ricardo O’Farrill, quien sufre el trastorno conocido como neurosis, asegura que recibió amenazas de muerte por parte del comediante Daniel Sosa.

El standupero asegura que “su supuesto amigo” le dijo que su mamá lo encontraría al día siguiente, pero en la morgue.

Ricardo O'Farrill: ¿Qué es la neurosis, trastorno diagnosticado al comediante?

Foto: Instagram / @richieofarrill – O’Farrill fue diagnosticado hace tres años

“La morgue, que es donde ponen a los cadáveres”, aclaró O’Farrill.

Además en su relato involucró a otros comediantes como Sofía Niño de Rivera, Alex Fernández, Diego Zanassi, entre otros.

En los videos que circulan en redes sociales se observa al standupero con un semblante alterado, incluso se niega a conversar con sus “supuestos amigos”.

Ricardo O’Farrill revela que su psiquiatra lo diagnosticó con el trastorno conocido como neurosis

Hace tres años el standupero admitió que recibió el diagnóstico de un profesional de la salud. Aquel día le confirmaron que padece de neurosis.

Ricardo O'Farrill: ¿Qué es la neurosis, trastorno diagnosticado al comediante?

Foto: Instagram / @danielsosafado – Los standuperos que habrían amenazado de muerte a Ricardo O’Farrill: Daniel Sosa y Mau Nieto

“Me explicó perfecto cómo funciona mi neurosis, me dijo que no me preocupara, pues mis sentimientos son exactamente igual que todas las personas, te pones triste igual que todas las personas, te pones feliz igual que todas las personas, te enojas igual que todas las personas, pero al triple”, detalló.

Según la investigación de El Universal, la neurosis es un trastorno que tiene una evolución crónica y recurrente.

Sin embargo este padecimiento no produce una pérdida de contacto con la realidad como la psicosis, pero se manifiesta por la presencia de angustia y ansiedad.

La neurosis puede acompañar al sujeto durante toda su vida, de gravedad variable, desde grados leves y controlables, hasta situaciones incapacitantes.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO