El día de ayer, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, promulgó la Reforma al Artículo Cuarto de la Constitución Política del estado. Dicha reforma, propuesta por el propio Duarte a principios de año y aprobada en dos jornadas de votación, penaliza el aborto en territorio veracruzano.
Desde el auditorio del Instituto católico Rougier y acompañado por el arzobispo de la capital, Hipólito Reyes Larios y varios ministros de culto, el gobernador indicó que con la reforma se busca proteger y salvaguardar el derecho a la vida. Frente a los cuestionamientos sobre la participación eclesiástica, Duarte dijo que aunque la Constitución exige la separación entre el Estado y la Iglesia, no significa que ambas instituciones no puedan coincidir en iniciativas que buscan “una mejor sociedad”. (Vía Aristegui Noticias)
El mandatario también declaró que la promulgación se realizó con el apoyo de 123 ayuntamientos, el voto de mayoría calificada del Congreso estatal y principalmente, dijo, con el apoyo de las veracruzanas y veracruzanos. Agregó, que el día de ayer fue:
“un día histórico para Veracruz y para el futuro de quienes, como ustedes, tendrán la responsabilidad de continuar construyendo un Veracruz de valores, de respeto e igualdad” (Vía La Jornada)
La promulgación de esta reforma se da, a pesar del rechazo de varios grupos defensores de los derechos reproductivos de la mujer que consideran que con ésta medida se criminalizará al género femenino.
Incluso, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticó dicha ley, al considerar que se trata de una “regresión” que puede contribuir a la “estigmatización de las mujeres” que traten de acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva. En un comunicado, el organismo internacional señaló:
“La reforma aprobada compromete los derechos de las mujeres (…) la restricción en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, les afecta gravemente su vida, salud, educación e integridad; impacta su desarrollo y el de sus familias; incrementa la discriminación y el riesgo de violencia contra ellas, y con lleva graves consecuencias como el embarazo adolescente, los abortos clandestinos e insalubres y la mortalidad materna” (Vía Animal político)
Aunque Duarte insiste en que esta Reforma cumple con diversos instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, como la declaración de La Haya y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, para la ONU es “paricularmente reprobable” porque pone en peligro la salud de la mujer y el disfrute de sus derechos. Considera que con esta reforma incrementará la discriminación y la violencia contra el género femenino en el estado de Veracruz.