Diputada priísta pretende criminalizar a quien difunda “memes”
La diputada argumentó que su propuesta obedece a una necesidad de los padres de familia de atacar la violencia y acoso en redes sociales.
Martha Orta Rodríguez, quien se desempeña como diputada local en San Luis Potosí por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ganó en redes sociales el sobrenombre de Lady Memes.
Esto luego de que anunció que presentará ante el Congreso estatal una iniciativa de ley con la que se pretende criminalizar y sancionar de dos a cuatro años de prisión y una multa de hasta 400 salarios mínimos “a quien difunda en internet imágenes o grabaciones “lesivas” o que “humillen””.
Asimismo, la legisladora presentará este miércoles 4 de mayo su propuesta ante el pleno del Poder Legislativo para reformar el Código Penal de San Luis Potosí, “en busca de disuadir la violencia o acoso desde las redes sociales”.
A su vez, la diputada priísta declaró en su defensa que su iniciativa habla del castigo en contra de la difusión de imágenes íntimas, “y no puedo poner sexting porque es un silogismo que se traduce en aquellas imágenes que buscan denostar la integridad física emocional y sexual de las mujeres”.
#NoticiasCongresoSLP *Iniciativa busca evitar #Ciberbullying en redes sociales: Dip. @marthaor2010 https://t.co/OQ7udwqo7L
— Congreso del Edo SLP (@CongresoEdoSLP) May 3, 2016
Agregó que, en la experiencia que ha tenido en su trayectoria, ha conocido a mujeres víctimas de sexting que después caían en otro tipo de situaciones porque el acosador les decía que iban a divulgar sus fotografías si no accedían a sus demandas, “y esto a todas luces es violencia. Incluso buscamos que las penas se amplíen, pero quiero reiterar que es en el tema de sexting”.
Cabe mencionar que en la iniciativa que está promoviendo la legisladora, la cual presentará en la sesión ordinaria para pasarse a comisiones, se determinará la reforma el artículo 187 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
Esta iniciativa permitirá castigar a quienes realicen y difundan mensajes gráficos “que denuesten a la víctima o mediante imágenes superpuestas o editadas para descalificar, humillar o causar daño emocional o moral”.
#SesiónOrdinaria #Iniciativa Dip. @marthaor2010 reforma artículo 187 #Código Penal #SLP. Se reserva adición 187 Bis. pic.twitter.com/ZLc2Emdh2b
— Congreso del Edo SLP (@CongresoEdoSLP) May 4, 2016
Lo destacable fue que en el Día Mundial de la Libertad de Expresión, la legisladora Orta Rodríguez anunció su propuesta, y se dijo en favor de dicha libertad, pero también del “derecho a la intimidad”.
La legisladora Orta Rodríguez también argumentó que su propuesta obedece a una necesidad de los padres de familia de atacar la violencia y acoso en redes sociales, para contrarrestar la violencia escolar. Sin embargo, a la legisladora se hizo acreedora de una serie de los llamados “memes” en las redes sociales a las que quiere regular.
Esta no es la primavera vez que se quiere regular este tipo de expresiones en la red. En el 2015, la legisladora local Selma Guadalupe Gómez Cabrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVME), propuso al Congreso de Sonora una ley que penalizará los “memes” en contra de los políticos y que fueran publicados en las redes sociales.
¿Que es un “meme”?
De acuerdo con el portal Wikipedia, el término “meme” se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión y/o pensamiento manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia que se replica mediante Internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión.
Estos pueden propagarse mediante hipervínculos, foros, imageboards, sitios web y cualquier otro difusor masivo y, sobre todo, en las redes sociales.
- Día Mundial de la Libertad de Prensa
- Diputados
- Libertad
- libertad de expresión
- PRI Partido Revolucionario Institucional
- San Luis Potosí
- Sonora