Difunden video del incendio en centro de detención de migrantes; se fueron sin dejarlos salir
El video muestra a personal del Instituto Nacional de Migración caminando sin voltear a ver a las personas migrantes.

Al menos 39 personas migrantes fallecieron al interior de un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) la noche de este lunes en Ciudad Juárez. El video del momento en que ocurrió la tragedia fue captado por cámaras de seguridad del lugar y ya ha sido compartido en redes sociales.
En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el hecho tuvo que ver, supuestamente, con una protesta que iniciaron las personas migrantes tras enterarse de que serían deportadas. “Como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego. No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia“.
Revelan imágenes del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
¡Los tenían encerrados y se fueron sin dejarlos salir!
📽️ @lopezdoriga pic.twitter.com/gPYXArlfuP
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 28, 2023
Asimismo, comentó que el director de Migración, la Fiscalía General de la República y todas las autoridades que tienen que ver con el incendio. “Lo que sabemos hasta ahora es que son de Centroamérica, fundamentalmente, y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía exactamente los nombres ni la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida“, añadió.
El video captado por las cámaras de seguridad del centro comenzó a circular por redes sociales. En él se observa el momento en que el humo comenzó a expandirse y a varios hombres que patean la cerradura para intentar abrirla. Además, se ve que personal del INM camina, sin voltear atrás. Uno de ellos intenta abrir una puerta, pero no lo logra.
La reacción a muerte de los migrantes
Activistas y defensores de derechos humanos han señalado que las declaraciones de AMLO son revictimizantes y que las políticas migratorias del país son esencialmente racistas, xenófobas y clasistas. En ese sentido, se ha dicho también que hubo negligencia por parte del personal del centro.
“Uno de los sobrevivientes nos refirió que el área donde ellos estaban se encontraba cerrada y que cuando le pidieron al guardia que abriera la puerta este se negó a hacerlo“, dijo un testimonio a El Sol de Parral.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.