ACTUALIZACIÓN 14:30: El Sistema de Administración Tributaria (SAT) finalmente informó la razón de los despidos masivos. A través de un comunicado, explicó que se debió a una reorganización de su estructura.
#ComunicadoSAT: Ajustes administrativos tienen como objetivo evitar la duplicidad de funciones e incrementar la eficiencia: https://t.co/WOoDllhK5N
— SATMX (@SATMX) December 21, 2018
Con la intención de reducir su personal y “reajustar sus unidades administrativas”, se determinó qué áreas y plazas se podían “compactar”. Las medidas comenzaron a aplicarse en la Ciudad de México, este jueves 20 y en el resto del país:
“A este momento hemos recibido quejas sobre la forma en que la medida de austeridad está siendo aplicada. En este sentido, se le ha solicitado a la Administración General de Recursos y Servicios que, en los términos de la normatividad aplicable, revise que la acciones sean realizadas en estricto apego a la ley“, dice el comunicado (Vía: El Financiero)
Al mismo tiempo, el SAT se comprometió con el plan de austeridad de López Obrador.
*************
A través de videos en redes sociales, cientos de trabajadores del SAT en todo el país están denunciando despidos masivos, injustificados y que, dicen, violan leyes laborales al obligarlos a renunciar.
El fenómeno se repite casi de la misma manera en Tamaulipas, Jalisco, Veracruz, Sonora y Guanajuato: entre el 19 y el 20 de diciembre, los trabajadores de las oficinas regionales del SAT fueron informados de la terminación súbita de su contrato.
En la oficina de la Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal de Jalisco 5, en Guadalajara, los trabajadores recibieron una carta el pasado 19 de diciembre en la que se leía:
“El SAT en su carácter de patrón equiparado notifica a usted la terminación de la relación laboral en el puesto que actualmente desempeña, causando baja como trabajador de confianza a partir del día siguiente de la fecha de notificación“. (Vía: Reforma)
Despidos en el SAT. pic.twitter.com/oql8DVipft
— Gerardo Ceron (@GerardoCeron8) December 21, 2018
En Guanajuato avisaron de último minuto a todos los trabajadores de la oficina regional del SAT que a partir del día siguiente ya no trabajarían ahí. Sin más información, sin explicaciones y exigiéndoles su renuncia voluntaria, lo que le ahorraría al SAT pagar finiquito o liquidación alguna. (Vía: El Financiero)
En las oficinas de Xalapa, Veracruz, los trabajadores fueron encerrados por el personal de seguridad, quienes les repetían que los dejarían salir hasta que firmaran su renuncia.
Agradezcamos a nuestro nuevo presidente @lopezobrador_ por despedir a más de 100 empleados del SAT Guanajuato 1. Con engaños, sin vacaciones pagadas ni liquidación!! Gracias gobierno federal ??? pic.twitter.com/66ZILJHmR6
— Daniela Alvarado (@danyalvr) December 20, 2018
Lo más cercano a una explicación, que también se repitió en varias oficinas regionales, fue que las plazas que estaban “liberando” no estaban consideradas en el Presupuesto del 2019 y que eran recortes que venían desde el Ejecutivo federal.
Un trabajador incluso fotografió la carta con la que se le informaba su despido:
Hasta el momento, ni el SAT ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la que depende la autoridad tributaria, han hecho algún pronunciamiento o comunicado respecto a estas denuncias.
Estos son los criterios que rigen la política del @GobiernoMX : Austeridad, Eficiencia, Ahorro y Cero Corrupción.
No se está despidiendo a ningún trabajador de base, solo a personal de confianza y a eventuales cuyas labores no son imprescindibles. Ni siquiera en el #SAT pic.twitter.com/NuAcL8N1gF— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) December 21, 2018