México

CNDH denuncia violaciones a dd hh en Topo Chico

La CNDH demandó una investigación exhaustiva para determinar todas las responsabilidades implicadas en la revuelta del penal Topo Chico.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos demandó el 12 de febrero que se abriera una investigación exhaustiva para determinar todas las responsabilidades implicadas en la revuelta del penal Topo Chico, en donde murieron más de cincuenta personas. De acuerdo con la CNDH, las autoridades del Centro Preventivo y de Reinserción Social deberán responder por su participación directa o indirecta en los recientes hechos lamentables.

Desde hace varios años la CNDH había hecho notar las deficiencias en el penal, relacionadas con “integridad de internos, estancia digna, gobernabilidad, reinserción social y requerimientos específicos”. La última de las calificaciones negativas que obtuvo Topo Chico se registró en 2014. En un comunicado de prensa la Comisión declaró que:

El hecho de que una persona se encuentre privada de su libertad no implica la pérdida de su dignidad, ni de los derechos inherentes a la misma, por lo que es responsabilidad directa de las autoridades de los centros de internamiento asegurar el respeto a los derechos humanos de quienes están en reclusión. (vía CNDH)

Por este motivo, los hechos ocurridos el 11 de febrero constituyen una violación grave a los derechos humanos, tanto de los internos como de sus familiares, que pasaron horas de angustia y sufrimiento mientras se desarrollaba la revuelta. Las autoridades del penal deberán hacerse cargo de la atención médica de los heridos y brindar total apoyo a los familiares de las víctimas, tanto en el ámbito de la salud como en el legal.

topo

En los recorridos que realizó la CNDH por el penal constató que las mujeres internas sobreviven en el penal bajo condiciones muy adversas y exigió:

que sean proporcionados alimentos suficientes y en buen estado a las internas y a sus menores hijos que viven con ellas, así como agua y atención médica; además, para que se les permita la comunicación telefónica a que tienen derecho con sus familiares, dentro de las normas establecidas, y para que se les respeten los objetos de aseo y uso personal que pueden tener consigo. (vía CNDH)

La violación sistemática de los derechos humanos es una constante en nuestro país. La nula capacitación de las autoridades de los cuerpos de seguridad en este ámbito está relacionada con muchas de las tragedias que vive México hoy.

 

ANUNCIO
ANUNCIO