México

Sí, la brecha salarial sí existe: Conapred

Los movimientos feministas lo afirman desde hace años: a las mujeres aún se les paga menos que a los hombres por el mismo trabajo. Mientras que en Islandia ahora es...

Los movimientos feministas lo afirman desde hace años: a las mujeres aún se les paga menos que a los hombres por el mismo trabajo. Mientras que en Islandia ahora es ilegal pagarle más a un hombre que a una mujer por el mismo trabajo, un estudio del Conapred demuestra que las mexicanas ganan, en promedio, 34.2% menos que los mexicanos.

El estudio Discriminación estructural y desigualdad social, dirigido por Patricio Solís, revela que, a pesar de los avances en materia de derechos, la discriminación hacia las mujeres en el ámbito laboral aún es una realidad en México.

De acuerdo con el estudio, “las mujeres enfrentan condiciones de segregación ocupacional que bloquean su acceso a algunos tipos de ocupaciones”. Además, “enfrentan condiciones de desprotección laboral muy parecidas a las de los hombres”, la diferencia es que el 7% de ellas tiene un mayor riesgo de no recibir seguro médico a través del trabajo.

Las clases ocupacionales en las que la diferencia entre salarios de hombres y mujeres es mayor son las de quienes se dedican a actividades agrícolas (194.7%), las de trabajadoras manuales calificadas y semicalificadas en pequeños establecimientos (113.8%) y de trabajadoras de ventas en pequeños comercios (97.4%).

“Esto significa que el principio ‘a trabajo igual, salario igual’ no se respeta por razones de género, poniendo en desventaja a las mujeres”, declaró Solís. (Vía Reforma)

A pesar de que los datos de Conapred demuestran que hay un gran camino que recorrer para superar la brecha de género en México con cifras y datos duros, aún hay quienes dudan de la existencia de la desigualdad entre hombres y mujeres. Desafortunadamente NO es un invento: aún hay que evidenciar las prácticas que propician la discriminación, como la carga desigual de tareas domésticas, el trabajo no remunerado y la doble jornada.

¿Será que en algún momento se considerará hacer ilegal la brecha salarial también aquí en México?


ANUNCIO
ANUNCIO