El ciclo escolar 2022-2023 está por terminar oficialmente, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer las fechas en las que los padres de familia podrán consultar las boletas de calificaciones de sus hijos o hijas de todas las escuelas del país.

Si no puedes asistir a la institución educativa de tu hijo a recoger este documento, la Secretaría puso a disposición un sitio de internet en el cual podrás encontrarlo y descargarlo sin necesidad de salir de casa. 

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2022-2023?
Puedes descargar la boleta de calificaciones de tu hijo o hija por internet // Foto: Cuartoscuro

Así puedes descargar la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2022-2023

Según señala el calendario escolar de la SEP, la entrega de boletas será del próximo viernes 14 de julio al martes 18 de julio, aunque estas fechas pueden variar dependiendo de cada escuela o institución educativa.

En caso de que no puedas asistir en la fecha asignada al plantel a recoger la boleta de calificaciones de tu pequeño, podrás descargarla por internet siguiendo estos pasos:

  • Ingresa al sitio web Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).
  • En la página dirígete al apartado que dice “Comunidad Educativa” y selecciona la opción “Alumnos: consulta de calificaciones”.
  • Deberás colocar la Clave Única de Registro de Población (CURP) de él o la estudiante.
  • Una vez ingresados los datos del alumno, da clic en la opción “consultar”.
  • Finalmente podrás ver la boleta de calificaciones de tu hijo o hija y descargarla en formato PDF para añadirla a su documentación.
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2022-2023?
El documento estará disponible para todos los estudiantes de educación básica // Foto: Especial- ilustrativa

Puedes también consultar este documento mediante la página web del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). 

Recuerda que la boleta de calificaciones estará disponible para todos los jóvenes estudiantes de educación básica, preescolar, primaria y secundaria, de instituciones públicas o privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Por otro lado, es importante que sepas que la SEP ya ha dado a conocer el nuevo calendario correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, si quieres consultarlo puedes hacerlo dando clic aquí.

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...