Si eres derechohabiente de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro esto te interesa porque el gobierno de México implementó un nuevo requisito para que puedas cobrar el dinero.
Por si no sabías, esta beca es un programa que impulsa el actual gobierno en el que a las y los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estén estudiando o no tengan trabajo, tienen acceso a capacitaciones gratuitas en empresas y centros de trabajo con el objetivo de desarrollar habilidades y capacidades para encontrar empleo pronto.
Este apoyo dura aproximadamente 12 meses y se realizan pagos mensuales equivalentes a un salario mínimo que para este 2023 es de 6 mil 310 pesos, asimismo, serán beneficiarios de un seguro médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales, según la propia página de Programas para el Bienestar.

El nuevo requisito
Para formar parte de este programa, las y los jóvenes deben inscribirse y presentar los requisitos como la edad mencionada anteriormente, afiliarse a la plataforma digital y presentar documentos oficiales.
A todo ello se suma el nuevo requisito para los que ya están en el programa y trabajan, el cual es presentar una evaluación de rendimiento y progreso en la empresa y así poder cobrar la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro.

De acuerdo con el portal del gobierno, el supervisor/tutor y el beneficiario deben aplicar esta evaluación durante la última semana de cada mes en el sitio oficial del programa. El objetivo es conocer los avances y desempeños de la persona, además de conocer el funcionamiento del programa.
Además debes tener en cuenta que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social realiza visitas mensuales para verificar que el o la acreedora cumple con el lugar que le designaron para realizar su capacitación, así como los horarios y actividades que le competen.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.