Alejandra
Alejandra

Alejandra Barrales Magdaleno fue nombrada como la nueva presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).  Durante la elección realizada este sábado, en el Consejo Nacional del partido, Barrales obtuvo una mayoría de 264 votos de 324. Pablo Gómez, su contendiente para el cargo, registro 58 votos y sólo hubo dos abstenciones.

Alejandra

Barrales logró reunir más de las dos terceras partes de los votos, que es la cantidad determinada para ocupar la presidencia. Aunque el Consejo entró en sesión desde el pasado 2 de julio, no se había podido llegar a ningún acuerdo entre las distintas corrientes, y nadie había obtenido la proporción de votos necesaria.

Pero la resolución llegó una vez que la corriente mayoritaria Nueva Izquierda –conocida como “Los Chuchos”- retiró a su candidata,  Beatriz Mojica, y decidió brindar su apoyo a Barrales. Un grupo de perredistas protestó contra el nombramiento y afirmó que éste se dio como parte de un acuerdo para que los integrantes de Nueva Izquierda obtengan cargos en el gobierno capitalino. (Vía Emmeequis)

Alejandra

La acusación de los inconformes no es un hecho aislado. Desde hace unos días se afirmaba que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, utilizaba su capital político con las distintas tribus perredistas, para asegurar el triunfo de Barrales, sin ser siquiera militante del partido.  Según lo publicado en la columna “Bajo Reserva”, del diario El Universal:”

“Los liderazgos de Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol, Vanguardia Progresista y el Grupo Galileos llegaron a un arreglo con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para poner en la punta a doña Barrales en la sesión de este sábado en el Consejo Político.”

En 2015, Barrales Magdaleno fue nombrada, por Mancera, secretaría de Educación del gobierno capitalino, pese a que previamente éste había negado cualquier posibilidad de incluirla en su gabinete. (Vía Excelsior)

Alejandra

Hace poco más de 12 años, Barrales sostuvo una relación amorosa con el actual Jefe de gobierno. Desde entonces, se les ha vinculado políticamente en algunos de sus cargos, a pesar de que fue la única contendiente que no cerró filas con él en la carrera por la candidatura del PRD al gobierno del D.F., candidatura que ella persiguió hasta el último momento y que produjo una rivalidad entre ambos.

Por el contrario, en esta ocasión, la candidatura de Barrales fue apoyada desde un principio por la corriente interna “Vanguardia Progresista”, identificada como la corriente interna de Miguel Ángel Mancera. (Vía La Jornada)

Recientemente el propio Mancera afirmó abiertamente que apoyaría la candidatura de Barrales.

“Bueno, sin duda yo creo que cumpliría con todos los requisitos, como lo decida el PRD, esa es una decisión propia del partido”, apuntó el Ejecutivo local.”

Barrales ha mantenido una relación distante con distintas corrientes del partido y se especula que su llegada sería una apuesta de Mancera para construir un diálogo entre el PRD y Morena, el partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador, a quien ella apoyó fuertemente en las carrera electoral del 2012. Con esta nueva presidencia, Mancera estaría intentando proteger sus intereses y sus aspiraciones presidenciales, mismas que se verían entorpecidas si se mantuviera la tendencia de alianza con el Partido Acción Nacional.

Alejandra

Curiosamente un día antes de su nombramiento, Barrales celebró que López Obrador abriera la posibilidad de una alianza con su partido. Y, al al señalarle sobre la posible relación entre el apoyo y las aspiraciones de Miguel Ángel Mancera, Barrales se limitó a señalar:

“Hay liderazgos a quienes de manera natural, a veces sin decirlo, sus circunstancias los van perfilando; es el caso de varios de nuestros gobernadores y del propio Mancera.”

Se piensa que con esta decisión, Barrales Magdaleno también comenzaría a perfilarse y a buscar alianzas para ser la sucesora de Mancera en la Ciudad de México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *