Barack Hussein Obama, cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos, incluyó a México en una lista de 22 países que son los mayores productores de droga y de trafico de la misma, declaró que la inclusión de los países en la lista no significa que no hayan cooperado con la lucha antidrogas. El presidente estadounidense destacó los esfuerzos que realiza el gobierno mexicano para romper el poder y la impunidad de las organizaciones transnacionales del crimen y resaltó que con la Iniciativa Mérida las dos naciones ha cooperado para avanzar en el respeto de los derechos humanos y el estado de derecho.

La lista incluyó a países como Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Myanmar, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

De Centroamérica, Obama destacó que la inclusión este año en la lista de las 7 naciones del istmo y 4 más de El Caribe responde al hecho de que constituyen el corredor de tránsito del 100 por ciento de la cocaína que se consume en Estados Unidos y de Colombia y Perú, el mandatario norteamericano desatacó que han “demostrado un efectivo liderazgo para atacar el trafico ilegal de drogas y el crimen transnacional”.